Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio > Estrategia educativa para disminuir los factores de riesgo en niños con dermatitis atópica > 2017 > noviembre

noviembre 2017 Archivos

« oct, 2017 • dic, 2017 »
03/11/2017

Estrategia educativa para disminuir los factores de riesgo en niños con dermatitis atópica

0

dermatitis atópicaEntre los problemas de salud, por su frecuencia en la población, se encuentra la dermatitis atópica(DA). Los casos de DA se han acrecentado, sobre todo en los países desarrollados. Para desarrollar este trabajo se realizó una estrategia educativa, que permitiera modificar actitudes, optimizar los recursos y valerse de las redes de apoyo social y profesional, en la búsqueda de soluciones adaptativas, creadoras, sostenibles y trascendentes, ante situaciones problémicas que afectan la dinámica, la salud y el bienestar sicológico y social. Ver más…

Tema: Actualidades, Dermatología. Publicado el nov 3rd, 2017. #

11/11/2017

Encapsulación de hierro: Otra estrategia para la prevención o tratamiento de la anemia por deficiencia de hierro

0

fumarato ferroso-2La anemia genera grandes pérdidas económicas, difíciles de cuantificar. En la actualidad las principales estrategias de prevención de la anemia han sido la suplementación oral y la fortificación de alimentos, los suplementos más usados y conocidos están basados en mezclas farmacéuticas de diferentes formas de hierro como: fumarato ferroso, sulfato ferroso, gluconato ferroso, hierro aminoquelado, etc., que pueden estar combinados con otros compuestos como ácido ascórbico que promueven la absorción de hierro no hemo, vitamina B12, ácido fólico, entre los principales. Ver más…

Tema: Actualidades, Nutrición. Publicado el nov 11th, 2017. #

19/11/2017

Contaminación atmosférica efectos en la salud espiratoria en el niño

0

La exposición de la población a la contaminación del aire es generalizada e involuntaria y puede ocasionar desde efectos fisiológicos imperceptibles hasta enfermedades, los niños son un grupo especialmente vulnerable por la inmadurez del sistema respiratorio e inmune y por las conductas propias de la edad. Los efectos más reportados a corto plazo son: aumento de síntomas y consultas de urgencia por causas respiratorias, aumento de exacerbaciones asmáticas y reducción en la función pulmonar. Ver más…

Tema: Actualidades, Respiratorio. Publicado el nov 19th, 2017. #

20/11/2017

Día Mundial de los Niños en Cuba

0

día internacional del niño-5Esta celebración, establecida el 20 de noviembre, señala el aniversario de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño y la movilización del primer Día Mundial de los Niños. Niños procedentes de todo el mundo “tomarán el mando” de funciones fundamentales en los medios de comunicación, la política, los negocios, los deportes y el espectáculo para ayudar a salvar la vida de los niños, luchar por sus derechos y desarrollar su potencial.

Será un día divertido que transmitirá un mensaje serio. Un día para los niños y de los niños: para ayudar a salvar sus vidas, luchar por sus derechos y contribuir a desarrollar su potencial”, declaró Justin Forsyth, Director Ejecutivo Adjunto de UNICEF.

Leer más

Tema: Actualidades, Celebraciones. Publicado el nov 20th, 2017. #

29/11/2017

El involucramiento afectivo como factor de protección contra el consumo de sustancias

0

El papel principal de la familia es lograr equilibrar y promover la independencia y el crecimiento de cada integrante, durante el desarrollo de sus miembros. Los padres son una fuente importante de soporte y protección para el adolescente. Estudios recientes indican que las pautas de interacción familiar entre sus miembros, como la comunicación deficiente, frecuentes conflictos, baja cohesión o excesivo castigo, repercuten en la autoestima de los hijos e incluso es un factor determinante para que ellos inicien consumo de sustancias: alcohol, tabaco y cannabis. Ver más…

Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el nov 29th, 2017. #

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

boletin al dia puericultura

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

RSS ScienceDaily

  • Newfound brain circuit explains why infant cries prompt milk release 20/09/2023
  • New ways to predict outcomes of pregnancies with fetal growth problems 15/09/2023
  • New device rapidly controls postpartum hemorrhage 14/09/2023

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

noviembre 2017
L M X J V S D
« oct   dic »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 2 agosto 2023

Sitio inaugurado el 4 de abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 8775555, Horario de atención: 8:00am - 4:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy