Los psicólogos que trabajamos en el ámbito de la salud y por supuesto todo el resto de profesionales sanitarios, sabemos que un gran número de los problemas de salud que causan más sufrimiento a los humanos, cómo problemas coronarios, respiratorios, de estrés, musculares y esqueléticos tienen que ver con nuestro comportamiento y estilo de vida: sedentarismo, dieta poco saludable, consumo de tabaco, alcohol y por supuesto con determinantes de salud como el lugar en el que vivimos, nuestro tipo de trabajo, ingresos, etc. Ver más…
Publicado: abr 19th, 2020. En: Publicaciones científicas
Sopa de Wuhan es una compilación de pensamiento contemporáneo en torno al COVID 19 y las realidades que se despliegan a lo largo del globo. Reúne la producción filosófica (en clave ensayística, periodística, literaria, etc.) que se publicó a lo largo de un mes –entre el 26 de febrero y el 28 de marzo de 2020–. Ver más…
Publicado: abr 4th, 2020. En: Publicaciones científicas
Este artículo tiene como objetivo presentar los principales resultados obtenidos en la investigación “Estrategia pedagógica dirigida a la educación familiar en los centros politécnicos”, tesis de doctorado que contribuye a la preparación del grupo familiar desde el centro politécnico como parte del proceso de formación continua del obrero. Ver más…
Publicado: feb 8th, 2020. En: Artículos de autores cubanos
La discusión acerca de la eficacia relativa de los diferentes modelos de actuación psicoterapéutica atraviesa las conversaciones cotidianas de psicólogos y psicólogas en casi todo el mundo, y Cuba no es una excepción. El análisis, usualmente focalizado en una mirada clásica y unidireccional de la causalidad, no permite ver el complejo tema de la multicausalidad. Ver más…
Publicado: nov 28th, 2019. En: Artículos de autores cubanos
“Adicciones, un grave problema en el mundo” es el título de la obra de un colectivo de autores, todos integrantes del claustro de la maestría en Prevención del uso indebido de drogas, que acaba de publicar la Editorial Científico Técnica. Se trata del segundo texto estrechamente vinculado al Grupo de Investigaciones sobre Adicciones de la UCMH que sale a la luz en menos de seis meses. Ver más…
Publicado: jul 22nd, 2019. En: Propuestas
La edición del segundo número del 2018 de dicha publicación seriada, ha tenido la impronta de dejar inaugurada una nueva etapa del referido medio informativo coordinado desde CEDRO. Su inclusión en la instancia de boletines de Infomed constituye, además de un reconocimiento a la calidad del trabajo desarrollado por su comité editorial desde enero 2016, un avance significativo en cuanto a calidad de la propuesta y perspectiva de perfeccionamiento. Ver más…
Publicado: nov 3rd, 2018. En: Propuestas
Comentarios recientes