La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas convoca a la XII Edición de la maestría en Psicología Médica. Requisitos de ingreso: Ser graduado universitario en una carrera de ciencias de la salud o especialidad afín, acreditar mediante certificación oficial dominio del idioma inglés (saber leer), acreditar mediante certificación oficial poseer conocimientos básicos de Computación y aprobar entrevista de selección.
Publicado: dic 13th, 2021. En: Novedades
En este día en que el planeta reconoce la importancia de la Salud Mental, nuestro agradecido reconocimiento a todas(os) aquellos (as) que aportan desde nuestra disciplina, en tanto ciencia y profesión, a la protección, fomento y recuperación de este componente de la salud integral. Estamos convencidos(as) que las Ciencias Psicológicas constituyen un pilar fundamental y tienen un rol preponderante en la contribución a lograr el tan ansiado estado de bienestar en el que la persona realice sus capacidades, sea capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, trabaje de forma productiva y contribuya a su comunidad. Ver más…
Publicado: oct 11th, 2021. En: Novedades
Dicha publicación de CEDRO/UCMH, inicia su sexto año de salidas sistemáticas con una propuesta que incluye un reporte acerca de la celebración de la Semana del Cerebro en Cuba (15 al 21 de marzo de 2021) escrito por el Dr. Cs. Nibaldo Hernández Mesa, presidente de la Sociedad de Neurociencias de Cuba (SONECUB). Se trata de una valoración acerca de las pandemias que han afectado la humanidad, sus implicaciones para la salud mental y para los comportamientos adictivos en específico. Ver más…
Publicado: may 24th, 2021. En: Novedades
El Departamento de Investigaciones en Adicciones de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, integrante colectivo de la Sección de Estrés y Salud Mental de la Sociedad de Neurociencias de Cuba (SONECUB), participa activamente en la celebración de la Semana del Cerebro 2021 (del 15 al 21 de marzo de 2021). Dedicada en esta ocasión a las implicaciones de la COVID-19 sobre la Salud Mental, la jornada incluyó la presentación de un texto promocional sobre los retos asociados a la cuarentena preventiva para las personas con adicciones. Descargar Promoción Prev. Adicciones
Fuente: Departamento de Investigaciones en Adicciones de la UCMH
Publicado: mar 16th, 2021. En: Novedades
El Grupo de Investigaciones sobre Adicciones de la UCMH (CEDRO) anuncia la publicación del No. 3 (2020) del Boletín Trastornos Adictivos, que en esta ocasión incluye seis interesantes artículos de profesores del claustro de la maestría en Prevención del uso indebido de drogas y de otros colaboradores especiales. De lectura obligada para quienes se interesan por la expresión del enfoque de género en el ámbito de las adicciones, se presenta una interesante mirada a los mitos y realidades del alcoholismo femenino y una aproximación a las consecuencias materno fetales del consumo de dicha sustancia durante el embarazo. Ver más…
Publicado: ene 24th, 2021. En: Novedades
En el informe final de la IV Jornada Habanera de Psicología de la Salud, desarrollada de forma virtual entre los días 6 y 10 de abril de 2020, se informaba que para el mes de diciembre de este año se convocaría a una sesión científica diferida sobre “Psicología y COVID-19”. En los meses transcurridos, los psicólogos habaneros han estado inmersos en labores de acompañamiento psicológico a pacientes y familiares que han sufrido los embates del SARS-CoV 2, a trabajadores de la salud que día a día se enfrentan al riesgo y a la población en general (ver psicosaludhabana). Ver más…
Publicado: nov 3rd, 2020. En: Novedades
La UCMH fue una de las 41 universidades de 13 países de Iberoamérica participantes en el proceso de consulta para recopilar información acerca de las iniciativas realizadas por las universidades que componen la ¨Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud¨ (RIUPS) en respuesta a los retos derivados de la pandemia de la COVID-19. Ver más…
Publicado: jul 25th, 2020. En: Novedades
Comentarios recientes