La semana del Cerebro de 2021 se dedica a la divulgación en nuestro pueblo de los conocimientos de la Neurociencia que contribuyen a prevenir problemas de salud mental frecuentes en las epidemias. La OMS ha recomendado protegerse del pánico y de la angustia que se genera durante estas situaciones. Ver más…
Publicado: feb 11th, 2021. En: Actualidades, Estrés
Se trata de una iniciativa del IBE (Internacional Bureau for Epilepsy), que parte del hecho de que 50 millones de personas padecen de epilepsia alrededor del mundo. El IBE es una organización que se estableció en 1961 y se ha expandido a casi 140 capítulos en más de 100 países por todo el mundo. El Bureau es el organismo global reconocido a nivel internacional, representando a las organizaciones de epilepsia nacionales que tienen un interés específico en mejorar la condición social y calidad de vida de las personas con epilepsia y sus cuidadores. Ver más…
Publicado: feb 10th, 2021. En: Actualidades, Estrés
El estudio fue llevado a cabo entre junio y agosto de 2020 en 130 países de las seis regiones de la OMS con el objetivo de evaluar las alteraciones sufridas por los servicios de salud mental, neurológicos y de tratamiento de las toxicomanías como consecuencia de la COVID-19, determinar los tipos de servicios que han sufrido perturbaciones y analizar las medidas tomadas por los países para adaptarse y hacer frente a estos problemas. Ver más…
Publicado: oct 10th, 2020. En: Actualidades
En la antesala del 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, aprovechamos para difundir las novedades del Congreso Virtual de la SIP (), el cual se encuentra particularmente atravesado por diferentes presentaciones que atañen a su especificidad, y colocan a nuestra disciplina y profesión como una de las principales protagonistas en su consideración. Por medio de este mensaje, queremos agradecer la importante adhesión que ha logrado el Congreso Virtual de la SIP que se celebrará el 21, 22 y 23 de octubre de 2020. Se trata de un evento planificado como un foro de intercambio de conocimientos sobre una sola problemática: la pandemia del COVID-19. Ver más…
Publicado: oct 10th, 2020. En: Actualidades
La Revista Cubana de Salud y Trabajo (RCST), publicación periódica (cuatrimestral) del Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (Insat), incluyó en su número más reciente el siguiente artículo sobre las situaciones de estrés sostenido a que se expone el personal de salud pública vinculado a la atención de pacientes confirmados con la COVID-19 de los autores Edmundo Rivero Arias, María de Lourdes Marrero Santos. Ver más…
Publicado: oct 9th, 2020. En: Actualidades
Publica CEDRO Boletín Trastornos Adictivos No. 2 (2020) dedicado a la temática Adicciones y COVID-19
Una edición especial dedicada a la temática Adicciones y COVID-19, es la propuesta del número 2 (mayo-agosto/2020) de dicha publicación seriada. Las contribuciones incluidas proceden de profesores e investigadores de la UCMH, miembros activos de CEDRO, procedentes de las facultades Enrique Cabrera, Victoria de Girón, Calixto García, Manuel Fajardo y Diez de Octubre. Como es habitual se incluye una sección dedicada al trabajo científico técnico de nuestros estudiantes. Ver más…
Publicado: sep 25th, 2020. En: Actualidades
Comentarios recientes