Fundada el 10 de enero de 1962 la entonces Escuela y hoy Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana. Nacida con un doble vínculo de cubanía: nació en Cuba, y nació con Cuba. ¿Puede una Psicología honesta, transparente, de vocación humanista, no estar junto a los sueños y las frustraciones, las alegrías y las penas, los aciertos y los desvaríos del pueblo que la demanda y la hace suya? Ver más…
Publicado: ene 20th, 2022. En: Fechas señaladas
En la madrugada del 2 de octubre de 2021, falleció nuestro querido profesor Ricardo Ángel González Menéndez a consecuencia de la COVID-19. Nadie como él fue un “evangelio vivo” cuando se habla de vocación de servicio y tampoco ningún otro profesional de la salud mental podía pasearse con tanta naturalidad y sentido de pertenencia por ambas profesiones “PSI”. Los psiquiátras lo admiraban por sus aportes a la Psiquiatría y los psicólogos lo admirabamos como nuestro, por sus indiscutibles aportes al estudio de la subjetividad, la ética y la espiritualidad. Era el paradigma de la relevancia de lo transdisciplinar en nuestras profesiones. Su ejemplo y recuerdo imperecedero vivirán por siempre en quienes lo admiramos; y dudo mucho que haya alguien que no lo admire. Sus pacientes, colegas y amigos lo tendremos siempre presente. EPD nuestro entrañable profesor y amigo !!!
Publicado: oct 3rd, 2021. En: Obituarios
La Semana del Bienestar 2021 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) se celebrará del 11 al 17 de septiembre. Esta campaña es una iniciativa que comenzó en el año 2011 inspirada en el Día del Bienestar del Caribe, que se celebra el segundo sábado de septiembre. En el 2018, la campaña pasó de enfocarse solamente en las Enfermedades No Transmisibles a enfatizar cómo la promoción de la salud es utilizada a nivel comunitario para prevenir enfermedades, y también a apoyar el empoderamiento e involucramiento de las personas y las comunidades, así como facilitar la colaboración para la promoción de la salud y el bienestar. Ver más…
Publicado: sep 1st, 2021. En: Fechas señaladas
El Cuestionario de clasificación de consumidores de cigarrillos (C4) ha sido reconocido como un instrumento útil tanto para el registro de frecuencia e intensidad de consumo, como para el seguimiento de casos y medida de avances en procesos de cesación. Incluye la descripción de los lugares en los que se fuma y la acogida a las normas y leyes que buscan regular el consumo de tabaco/cigarrillo en diversos espacios. Ver más…
Publicado: sep 1st, 2021. En: Actualidades
El 23 de junio de 2021 Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba, firmó la RESOLUCIÓN 135 /2021, mediante la cual se aprobó la inscripción en el Registro Nacional de Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación del Centro de Desarrollo Académico en Drogodependencia, con la clasificación de UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN (código de registro 072321). Ver más…
Publicado: ago 31st, 2021. En: Actualidades
El pasado 1 de junio la publicación periódica UConn Today de la University of Connecticut (UConn), publicó un reporte especial sobre las resultados obtenidos por un equipo internacional de investigación sobre los determinantes sociales en la aparición del cáncer, la obesidad, el VIH y las adicciones. Ver más…
Publicado: jun 6th, 2021. En: Actualidades
Pese a que la situación epidemiológica actual ha impedido la realización de estudios científicos a gran escala en el país, las evidencias en el contexto comunitario muestran que durante la pandemia del nuevo coronavirus los comportamientos adictivos se han incrementado. Ver entrevista
Publicado: may 24th, 2021. En: Actualidades
Comentarios recientes