esófago regenerado

Un equipo de investigadores del Instituto Karolinska, en Suecia, ha logrado generar esófagos mediante ingeniería tisular y los ha trasplantado con éxito en ratas. El estudio, liderado por el investigador Paolo Macciarini, se publica en Nature Communications ( doi: 10.1038/ncomms4562.), y muestra que los órganos trasplantados son capaces de regenerar nervios, músculos, células epiteliales y vasos sanguíneos.

Hasta ahora, la técnica de ingeniería tisular empleada por este grupo había permitido producir vejigas urinarias, tráqueas y vasos sanguíneos, que también se han trasladado a la clínica, con cierta polémica por sus pobres resultados. Sin embargo, no había sido posible generar tejido para remplazar esófagos dañados. Ver más…

En: Noticias #