mayo 2014 Archives

En el Hospital Universitario de Caracas un total de 17 venezolanos recibe tratamiento médico desarrollado por la Unidad de Terapia Celular del Instituto Venezolano de Investigación Científica (IVIC), la cual ha registrado avances importantes en la aplicación de células madre para la regeneración ósea, informó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Manuel Fernández.

Durante una visita a la Unidad de Terapia Celular transmitida por Venezolana de Televisión, el ministro detalló que los científicos han demostrado “el vínculo que existe entre la investigación básica, la aplicada y la realidad en el área de medicina regenerativa”. Ver más…

En: Noticias #

Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo», dijo Arquímedes para explicar que una palanca sería capaz de levantar cualquier peso. En terapia celular se podría hacer casi el mismo juego de palabras. «Dadme un pedazo de piel y regeneraré cualquier tejido». Desde que el japonés Shinya Yamanaka demostró que las células de la piel podrían reprogramarse y convertirse en neuronas, células del corazón, del páncreas o de cualquier órgano se abrió una nueva era en la que se aspira a fabricar células de repuesto a la medida de cada paciente. Y, poco a poco, se están logrando resultados en los laboratorios.
El último experimento con reprogramación celular se publica en la revista«Cell» y demuestra que sería posible generar nuevos espermatozoides a partir de una muestra de piel de un varón. Ver más…

El nuevo experimento combina bioingeniería con una fuerte dosis de la terapia física para estimular a las células madre que vagan por el cuerpo a instalarse sobre la lesión y convertirse en el tipo de tejido necesario para repararla.
La investigación, financiada por el Departamento de Defensa, incluyó a cinco pacientes y es un pequeño primer paso en las compleja investigaciones de la medicina regenerativa. Ver más…

Autor: Pastor Batista Valdés | pastor@granma.cu
Publicado en Granma
4 de mayo de 2014 22:05:04

Realizado por vez primera en el centro oftalmológico del Hospital Doctor Ernesto Guevara, de esta ciudad, el implante se ha sustentado en la búsqueda y procesamiento de información especializada, proyección del trabajo, creación de condiciones y ejecución a pie de salón, por parte de un equipo multidisciplinario que ha integrado sólida y cohesionadamente el conocimiento y la maestría de cinco oftalmólogos, dos hematólogos y técnicos de ambas especialidades, encabezados por la doctora en Ciencias Rosa María Pérez Guerrero y el doctor Rogelio Pérez Rivero. Ver más…

Autora: María Valerio,  Madrid/ elmundo.es

Una matriz descelularizada es capaz de movilizar las propias células madre del paciente.

El concepto de matriz extracelular es ya casi un viejo conocido en el campo de la medicina regenerativa. Se utiliza un órgano donado, previamente lavado y limpio de sus propias células, para que sirva de andamio a las células del paciente receptor, que repueblan esa matriz antes de ser implantado definitivamente. Sin embargo, un nuevo trabajo presentado esta semana demuestra que tal vez la propia matriz pueda ejercer una función regenerativa, sin necesidad de una sola célula. Ver más…

Paciente diabético y fumador durante mucho tiempo, empezó hace cuatro años a experimentar insensibilidad en sus piernas, al extremo de sufrir quemaduras y no sentirlas a consecuencia de una neuropatía, pero en La Habana recibió por primera vez ese tratamiento que lo recuperó.

En Camagüey comenzó a recibirlo hace unas semanas para aliviar dificultades con la funcionalidad y dolor en la cadera izquierda, que le limitaban la movilidad, y a muy pocos días ya experimenta una notable mejoría, y si aún usa bastón es para tener mayor confianza, comentó a la AIN. Ver más…

Abstract
Background
A promising approach to the treatment of chronic ischaemic heart disease (IHD) and heart failure is the use of stem cells.
The last decade has seen a plethora of randomised controlled trials (RCTs) developed worldwide which have generated conflicting results.
Objectives
The critical evaluation of clinical evidence on the safety and efficacy of autologous adult bone marrow-derived stem cells (BMSC) as a treatment for chronic ischaemic heart disease (IHD) and heart failure. Ver más…

A fin de contrarrestar los efectos del autismo, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) impulsa una investigación basada en la aplicación de células madre de la médula ósea directamente al cerebro, dijo la especialista Consuelo Mancías Guerra.
Al explicar el protocolo, la hematóloga y coordinadora del Banco de Cordón Umbilical del Hospital Universitario señaló que tras aprobarse por el Comité de Ética del nosocomio en el segundo semestre del 2012, con su equipo de trabajo, inició el proyecto para cambiar la calidad de vida de personas autistas y con ello la de sus familiares. Ver más…

En: Noticias #