Estas guías pediátricas de hipertensión son una actualización del 4to Reporte de Diagnóstico, Evaluación y Tratamiento del 2004. Cambios significativos en estas guías incluyen: (1) remplazo del término prehipertensión por el término Presión Arterial Elevada; (2) nuevas normativas pediátricas de presión arterial con tablas basadas en pesos normales en niños; (3) tabla de detección simplificada para identificar presiones arteriales que necesiten evaluaciones futuras; (4) una clasificación simplificada en adolecentes ≥13 años de edad que encuadren con la venidera guía de adultos de la Asociación Americana del Corazón y el Colegio de Cardiología Americano. Ver más….
Asociación entre Factores de riesgo vascular en las edades medias de la vida e Incidencia de Demencia en la cohorte de Riesgo de Ateroesclerosis en la Comunidad (ARIC) Cohort.
¿Los factores de riesgo vasculares medidos en la edad media incrementan el riesgo de demencia en las etapas tardías de la vida? En este estudio de cohorte de 15 744 adultos negros y blancos fumadores de mediana edad, diabéticos, pre hipertensos e hipertensos se observó una asociación entre los factores de riesgo vasculares medidos en la edad media y el riesgo de demencia. Ver más….
Visión de evaluación y manejo en la Era post SPRINT (Systolic Blood Pressure Intervention Trial)
La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para muerte prematura e invalidez – años de vida ajustados en el mundo. El desarrollo de una gran base farmacológica para el manejo de estos pacientes como demuestran los ensayos ha cambiado satisfactoriamente sus expectativas. Ver más….
La hipertensión es el principal problema global de salud pero la prevalencia varia ampliamente en diferentes regiones. En este estudio, para determinar la prevalencia, el tratamiento y las tasas del control de la hipertensión, se midió la TA por los métodos convencionales, con monitoreo ambulatorio de 24 horas en 6546 personas en edades de 40 a 79 años, seleccionados de 10 cohortes de poblaciones comunitarias en 3 continentes.
Se determinó cómo las diferencias entre cohortes en relación a factores de riesgo y factores socioeconómicos influyen en la frecuencia de la hipertensión. Ver más….
La combinación de antihipertensivos a un cuarto de la dosis estándar puede ser al menos tan efectivo en bajar la presión arterial así como más fácilmente tolerados que la monoterapia a dosis estándar sugiere una meta-análisis de estudios. La combinación de dos medicamentos cada uno a un cuarto de la dosis fueron tan efectivos como un dosis usual de un solo medicamento.
Comentarios recientes