Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Prevalencia, tratamiento, control convencional o con monitorización ambulatoria, en 10 poblaciones de 3 continentes
13/07/2017

Prevalencia, tratamiento, control convencional o con monitorización ambulatoria, en 10 poblaciones de 3 continentes

jul 13th, 2017. En: Estudios epidemiológicos, Investigaciones extranjeras, Propuestas del editor. #

0

BBjN7lmLa hipertensión es el principal problema global de salud pero la prevalencia varia ampliamente en diferentes regiones. En este estudio, para determinar la prevalencia, el tratamiento y las tasas del control de la hipertensión, se midió la TA por los métodos convencionales, con monitoreo ambulatorio de 24 horas en 6546 personas en edades de 40 a 79 años, seleccionados de 10 cohortes de poblaciones comunitarias en 3 continentes.

Se determinó cómo las diferencias entre cohortes en relación a factores de riesgo y factores socioeconómicos influyen en la frecuencia de la hipertensión. La prevalencia global fue de 49.3% (rango entre cohortes, 40.0% – 86.8%) para medición por métodos convencionales (TA convencional ≥140/90 mmHg) y 48.7% (35.2%–66.5%) para hipertensión ambulatoria (TA ambulatoria ≥130/80 mmHg).

Las tasas de Tratamiento y control para hipertensión convencional fueron 48.0% (33.5%–74.1%) y 38.6% (10.1%–55.3%) respectivamente. Las tasa correspondientes para monitorización ambulatoria fueron de 48,6% (30.5%–71.9%) y 45.6% (18.6%–64.2%). Entre los 1677 sujetos sin tratamiento con hipertensión arterial convencional, 37.7% tenían hipertensión arterial de bata blanca (23.5%–56.2%). Hipertensión arterial enmascarada (convencional TA <140/90 mmHg y ambulatoria BP ≥130/80 mmHg) apareció en 16.9% (8.8%–30.5%) de los 3320 sujetos no tratados que fueron normotensos en la medición convención.

La exclusión de participantes con diabetes mellitus, obesidad, hipercolesterinemia o historia de complicaciones cardiovasculares resulto en una reducción de <9% en las tasas de hipertensión en la medición convencional y ambulatoria de 24-horas. El desarrollo económico y social alto fue medido por el Índice de Desarrollo humano estuvo asociado con tasa bajas en el método convencional y ambulatorio.

En conclusión, las tasas elevadas de hipertensión en todas las cohortes demuestran la necesidad de mejorar en la prevención, tratamiento y control. Las estrategias para el manejo de la hipertensión deben continuar pero no solo enfocándose en la prevención y los factores de riesgo modificables sino también, considerando los aspectos sociales.

Vea el artículo completo.

Prevalence, Treatment, and Control Rates of Conventional and Ambulatory Hypertension Across 10 Populations in 3 Continents. Jesus D. Melgarejo, Gladys E. Maestre, Lutgarde Thijs, Kei Asayama, José Boggia, Edoardo Casiglia, et al. Hypertension. 2017;70:50-58. https://doi.org/10.1161/HYPERTENSIONAHA.117.09188

Relacionado con: Control de la presión arterial, Epidemiología, Estados Unidos, Factores de riesgo.

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos marcados con asteriscos (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Comentarios recientes

  • yacuna en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yenis marla labori prado en Curso nacional “Atención integral al paciente hipertenso”, del 16 al 20 de mayo del 2022
  • Dr.José Eias González Ibarzábal en A propósito de la COVID-19: ¡mide tu presión arterial, contrólala y vive más!

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A mano

guia hipertension 2017

noticias al dia hipertensión

Acceda desde aquí a las noticias sobre hipertensión arterial

RSS Science Daily News

  • Gut bacteria can make blood pressure medication less effective 26/05/2022
  • Taste buds can adapt to low salt diet 23/05/2022
  • Statement updates ambulatory blood pressure classification in children and adolescents 23/05/2022
  • Artery stiffness may predict Type 2 diabetes risk better than BP and standard risk factors 16/05/2022
  • Review of pre-eclampsia care 12/05/2022
  • Hypertensive pregnancy disorders linked to future cardiac events 09/05/2022

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Estadísticas de visitas

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 16/05/2022

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy