COVID-19 podría abrir la puerta a nueva epidemia en el país
A poco más de tres meses de haber enfrentado una epidemia de dengue, que dejó el año pasado sobre los 20 mil afectados y 53 muertes confirmadas, República Dominicana mantiene encendidas las alertas y se prepara para ser impactada por otra nueva situación epidemiológica, como es la que genera el coronavirus COVID-19, de la cual la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que todos los países están en riesgo. Ver más…
Si bien la mayor cantidad de contagios suelen ocurrir entre febrero y marzo, este mes habrá un crecimiento. Se da tanto entre los casos autóctonos e importados de otros países. Ver más…
En los últimos años, las enfermedades transmitidas por mosquitos han ido en aumento, y suponen una creciente amenaza para la salud pública. Muchas de las infecciones transmitidas por la picadura de mosquitos, causan síntomas que van desde una fiebre leve hasta problemas neurológicos que ponen en peligro la vida. Ver más…
El zancudo transmisor de Chikungunya, Dengue y Zika se adaptó al frío, uno de los motivos principales por los que San Luis Potosí concluyó el 2019 como séptimo Estado con mayor número de casos por dengue. Ver más…