Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Fiebre Chikungunya • Descripción de Temas
Inicio Acerca de Recursos de Información Capacitación Mapa de Sitio
 
Inicio > Priorizan en Holguín acciones de prevención contra el Aedes aegypti
24/10/2018

Priorizan en Holguín acciones de prevención contra el Aedes aegypti

Alcides Lazo, director provincial de Higiene y Epidemiología, precisó a la ACN la pertinencia de mantener los tanques bajos bien tapados y tratados con abate, pues estos depósitos concentran más del 90 por ciento de los criaderos del aedes.

Entre otras de las medidas de este proceso, destacó, sobresalen también audiencias sanitarias en áreas con altos índices de infestación, lo cual contribuye a aumentar la percepción de riesgo, con prioridades en los municipios de Mayarí, Urbano Noris, Calixto García y la cabecera provincial, por ser donde se localizan los mayores índices de infestación.

Subrayó que la estrategia de control incluye la fumigación con líquido adulticida, prevista en cuatro ciclos en comunidades como Hilda Torres, Pueblo Nuevo y Alcides Pino, de la ciudad de Holguín donde se han detectado focos del insecto.

El directivo precisó que a estas acciones se suman la capacitación de los operarios de la campaña antivectorial, lo cual contribuye a garantizar un adecuado tratamiento en el interior de las viviendas.

En Holguín se extreman también las medidas de vigilancia ante síntomas como enfermedades diarreicas agudas y fiebre, que constituyen manifestaciones de estas patologías, a través de la participación activa del médico y la enfermera de la familia en cada comunidad.

octubre 18/ 2018 (ACN)

Páginas: 1 2

Relacionado con: chikungunya, fumigación.

oct 24th, 2018. #

Fiebre Chikungunya

  • ¿Qué la produce?
  • Cuadro clínico
  • Diagnóstico
  • Transmisión
  • Prevención
  • Tratamiento
  • Aedes aegypti
  • Aedes albopictus / Mosquito Tigre

Temas

  • Artículos científicos
  • Actualidades
  • Propuestas del editor
  • Actualización epidemiológica
  • Prevención y control
  • Actividades científicas
  • Otros temas en el sitio

Fuentes Oficiales

  • CDC
  • OMS
  • OPS

Vigilancia epidemiológica

  • HealthMap
  • Mapa temporoespacial. OPS
  • MedISys
  • ProMED mail
  • Reportes epidemiológicos. OMS

Sitios relacionados en Infomed

  • Dengue
  • Higiene y epidemiología
  • Vigilancia en salud pública

Historial del sitio

  • Previous
  • Next
Vector
Afectados
Síntomas
imagen-1

RSS Chikungunya Al Día

Destaques

cuadro clínico del chikungunya

Recomendamos

Infoenlaces

Actualización

21 de diciembre de 2020
Sitio publicado el 31 de julio de 2014

RSS de las entradas | Contacto
Sello Infomed - 5 Estrellas

Dra. Maria Elena Reyes González: Editora principal | Especialista de I Grado en Pediatría Máster en Nutrición en Salud Pública : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed | Calle 27 no. 110 e/ M y N. Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78324579, Horario de atención: 8:00am- 5:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy