En el Día Mundial del Sida, Onusida publicó un nuevo informe que revela una menor probabilidad de que los hombres se realicen la prueba de VIH y accedan a la terapia antirretrovírica, y una probabilidad mayor de que mueran de enfermedades relacionadas con el sida. El informe Blind spot (punto ciego) señala que a escala mundial menos de la mitad de los hombres que viven con el VIH se encuentran en tratamiento, en comparación con el 60% de las mujeres. Ver más…
En el Día Mundial del Sida, infoSIDA se complace en presentar las últimas novedades incorporadas a su biblioteca de materiales educativos para la población. También recomendamos visitar la sección sobre El VIH/sida para navegar por la colección completa de materiales educativos que incluye hojas informativas, infográficas y un glosario de términos relacionados con la infección por el VIH. Ver más…
El 8 de diciembre de 2017 cumplió sus ocho décadas de vida uno de los puntales en la investigación científica cubana, el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK). Escribir la historia de la medicina cubana y de sus logros, es tarea estéril si no se entreteje en su justa medida con el papel de esta institución. Basta enumerar las importantes contribuciones realizadas a la investigación parasitológica y otras ciencias afines, por este centro que, fundado por el profesor Pedro Kourí Esmeja y sus colaboradores, no ha dejado de ser guardián por excelencia de la salud del pueblo cubano, y un pilar en el enfrentamiento a todas las situaciones epidemiológicas. Ver más…
El 1ero. de diciembre es el día elegido a nivel mundial para llamar la atención sobre el VIH/sida y promover aún más acciones de concienciación en torno a esta pandemia. Según la Organización Mundial de la Salud, cerca de 37 millones de personas viven con la enfermedad actualmente. Nos acercamos al contexto cubano a través de la entrevista que concediera el Dr. Jorge Pérez Ávila, experto en infectología del Instituto de Medicina Tropical ¨Pedro Kouri¨ de La Habana al Sistema Informativo de la Televisión Cubana. Ver más…
En las vísperas del Día Mundial del Sida, que se celebra el 1 de diciembre, Onusida ha lanzado la campaña para el Día Mundial del Sida de este año. La campaña, Mi salud, mi derecho, se centra en el derecho a la salud y explora los desafíos a los que se enfrentan las personas de todo el mundo para ejercer sus derechos. Ver más…
El MSc. Yoire Ferrer Savigne, trabajador del Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología de Santiago de Cuba, fue seleccionado miembro alterno suplente por la Sociedad Civil de Latinoamérica que integrará la Representación LAC ante la Junta del Fondo Mundial para el período comprendido entre noviembre de 2017 y octubre de 2019. El proceso de postulación se llevó a cabo según lo dispuesto en los términos de referencia aprobados en 2013. Ver más…