Este día, 5 de diciembre, supone una oportunidad única para agradecer todos los esfuerzos realizados por los voluntarios y sus organizaciones, así como promover sus valores y dar a conocer los logros que consiguen en sus comunidades. Especial mención merece el Programa de Voluntarios del Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida y los equipos en cada provincia del país, que junto al Minsterio de Salud Pública, desde hace 20 años, trabaja intensamente informando y educando a la población cubana para disminuir las nuevas infecciones por VIH. Ver más…
EntreDiversidades es una red dedicada a debatir sobre sexualidades, juventudes y prevención de las ITS/VIH/sida, así como los logros de Cuba en materia de derechos sexuales y reproductivos. Su red de noticias recoge opiniones diversas relacionadas con la sexualidad en toda su expresión; así como foros, debates y opiniones de los jóvenes participantes. Ver más…
Según un nuevo informe de ONUSIDA, Power to the people (el poder a las personas), publicado antes del Día Mundial del Sida, las personas y las comunidades que viven con el VIH o que están afectadas por el virus participan en la toma de decisiones y en la prestación de servicios relacionados con el VIH. Ver más…
La respuesta al VIH en América Latina se financia principalmente con recursos nacionales. Sin embargo, la inversión nacional en lo que respecta a la programación para poblaciones clave fue insuficiente, incluida la expansión de los servicios de prevención para gays y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, trabajadoras sexuales y personas transgénero. Ver más…