mar 16th, 2020. En: Actualidades.
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH / SIDA (ONUSIDA) ha comentado que “no hay pruebas sólidas” de que las personas que padecen VIH tengan un mayor riesgo de contraer el nuevo coronavirus, y es que, al igual que en la población general, las personas mayores que viven con el VIH o las personas que padecen esta enfermedad con problemas cardiacos o pulmonares pueden tener un mayor riesgo de contraer el de contraer el virus y sufrir síntomas más graves.
El Grupo de Trabajo sobre tratamientos del VIH publicó en sus noticias que la Asociación Británica del VIH (BHIVA, en sus siglas en inglés) –un organismo que representa a los profesionales sanitarios que trabajan en Reino Unido en el ámbito del VIH– declaró con relación al coronavirus y el VIH que, hasta la fecha, no existían indicios que permitieran determinar que las personas con el VIH corrieran un mayor riesgo de infección por el coronavirus (COVID-19) o de sufrir complicaciones graves. También recordaron que los principales factores de riesgo de mortalidad identificados hasta la fecha con el COVID-19 son tener una mayor edad y la presencia de determinadas comorbilidades, como problemas renales o diabetes.
mar 9th, 2020. En: Actualidades.
Los síntomas más comunes son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos, renales o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. Alrededor del 2% de las personas que han contraído la enfermedad han fallecido. Importante: Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.
Información actualizada
Descargar aplicación para móviles
Fuente: Portal de INFOMED
mar 9th, 2020. En: Actualidades.
Las personas heterosexuales de mediana edad que han tenido una relación de larga duración en el pasado tienden a no usar preservativos con sus nuevas parejas sexuales, lo que hace que sean necesarias nuevas estrategias y enfoques que aborden las necesidades de salud sexual de esta población. Esta es la principal conclusión de un estudio escocés y británico publicado en la revista Sexually Transmitted Infections. Aunque las campañas que promueven el uso del preservativo entre personas de mediana edad con parejas sexuales ocasionales son valiosas, son insuficientes para garantizar la seguridad sexual. Dichas intervenciones también deberían abordar las limitaciones específicas de la edad en las percepciones de riesgo y preparar a las personas adultas de mediana edad en las habilidades para negociar el uso del preservativo y la realización de pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual (ITS) junto con sus nuevas parejas sexuales. Ver más…
Este 2020 los derechos de las mujeres y la igualdad de género están cobrando protagonismo. Han transcurrido veinticinco años desde la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, hoja de ruta progresista para la igualdad de género. Hoy es hora de hacer un balance de los progresos y reducir las desigualdades persistentes con acciones audaces y decisivas. El tema del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) de este año es “Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres”
Ver más…
mar 6th, 2020. En: Actualidades.
La igualdad de género es un derecho. La realización de este derecho es la mejor oportunidad que existe para afrontar algunos de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo, desde la crisis económica y la falta de atención sanitaria hasta el cambio climático, la violencia contra las mujeres y la escalada de los conflictos. Las mujeres no sólo se ven más seriamente afectadas por estos problemas, sino que tienen ideas y la capacidad de liderazgo para resolverlos. La discriminación de género, que sigue obstaculizando a las mujeres, es también un obstáculo para nuestro mundo.
Ver más…
mar 6th, 2020. En: Actualidades.
Antes de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, ONUSIDA ha dado a conocer un nuevo informe en el que señala cómo las marcadas desigualdades y los desequilibrios entre los hombres y las mujeres continúan haciendo que las mujeres y las chicas sean más vulnerables al VIH. El informe titulado Nosotras tenemos el poder insta a los Gobiernos a hacer más para capacitar a las mujeres y las niñas, y garantizar el cumplimiento de sus derechos.