Cirugía de catarata en pacientes con uveítis.
Dr. Hima Bindu.

catarataEl autor aborda los principios fundamentales del manejo pre, trans y postoperatorio, así como el manejo adecuado de las complicaciones.

Histoplasmosis pulmonar aguda en paciente con uveítis después de terapia con infliximab.
Lik Thai Lim, Nargiz Ruzmetova, Susan H. Ballinger, Ramana S. Moorthy. Int Ophthalmol 2011. DOI 10.1007/s10792-011-9459-3.

nodulos-pulmonaresSe reporta el caso de un paciente con uveítis que desarrolló una histoplasmosis diseminada después del tratamiento con infliximab. El infliximab puede controlar la uveítis idiopática y también provocar histoplasmosis diseminada en pacientes que viven en áreas geográficas donde el germen causal es endémico.

Lo básico sobre Ensayos Clínicos.
Prof. Yasfir Bashir.

ctEl autor describe los diferentes tipos de Ensayos Clínicos, sus fases, aplicaciones y algunas generalidades sobre terminología y reclutamiento de pacientes.

Nuevas perspectivas del antiguo sistema de defensa: Estructura, función y relevancia clínica del Sistema del Complemento.
Christian Ehrnthaller, Anita Ignatius, Florian Gebhard, Markus Huber-Lang. Mol Med 2011;17(3-4):317-29.

El Sistema del Complemento juega un importante papel en la patogénesis de procesos inflamatorios, como sepsis, disfunción multiórgano, isquemia/reperfusión, enfermedades cardiovasculares, entre otras. Cuando se activa el Sistema del Complemento descontroladamente, se genera un “fuego amigo” resultando en un daño grave de los tejidos sanos del hospedero. En la actualidad las investigaciones se dirigen a los efectos negativos de este sistema. Esta revisión brinda nuevas perspectivas sobre las enfermedades mediadas por el Complemento y los mecanismos de modulación del mismo.

Zoonosis por helmintos que afectan el ojo humano.
Domenico Otranto, Mark L Eberhard. Parasit Vectors 2011;4:41.
zoonosis2Las zoonosis por helmintos que afectan el ojo humano pueden causar ceguera con severas consecuencias socio-económicas. La larva o el parásito adulto pueden localizarse en estructuras externas o dentro del globo ocular, causando síntomas secundarios a la localización del parásito o a la respuesta inflamatoria.