Autofluorescencia de fondo en Síndrome de múltiples puntos blancos evanescentes.
Fernando Marcondes Penha, Eduardo Vitor Navajas, Fábio Bom Aggio, Eduardo B. Rodrigues, Michel Eid Farah. Case Reports in Ophthalmological Medicine. Vol 2011 (2011), DOI:10.1155/2011/807565.
Se reporta el caso de un paciente con fotopsias y pérdida de la visión en el ojo izquierdo por dos días con agudeza visual de 20/32. El examen de fondo reveló lesiones granulares foveales y blanco-grisáceas en polo posterior temporales a la fóvea, principalmente. Las lesiones eran hiperautofluorescentes. La angiografía con indocianina verde mostró lesiones hipofluorescentes en mayor número que en el examen de fondo de ojo, autofluorescencia y angiografía fluoresceínica.
Espectro de los hallazgos de autofluorescencia de fondo en Coriorretinopatía de Birdshot.
GianPaolo Giuliari,David M. Hinkle, C. Stephen Foster. Journal of Ophthalmology Vol. 2009 (2009), DOI:10.1155/2009/567693.
Se describen los diferentes patrones observados con el uso de fotografía con autofluorescencia de fondo en 18 ojos de pacientes con coriorretinopatía de Birdshot. Se concluye que este examen provee información sobre el estado metabólico del complejo fotorreceptor-EPR, que pudiera ser útil en pacientes con uveítis posterior en quienes haya afectación del complejo retina externa-EPR-coriocapilar.
Necrosis Retinal Aguda.
Dr. Parthopratim Dutta Majumder.
El autor describe la epidemiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y terapéutica de la necrosis retinal aguda.
Uveítis Granulomatosa.
Dr. Parthopratim Dutta Majumder.
El autor aborda las causas, elementos clínicos, diagnósticos y terapéuticos de las uveítis granulomatosas y sus principales diferencias con las no granulomatosas.
Uveítis anterior como manifestación inicial de la polimialgia reumática.
Hiromasa Tsuda, Kozue Tanaka, Shuji Kishida. Case Reports in Medicine; Volume 2011 (2011), Article ID 621241.
Se presenta el caso de una mujer de 74 años con antecedentes de salud que presentó iridociclitis aguda en el ojo derecho, la cual resolvió en dos semanas con esteroides tópicos. La aquejaba dolor agudo y progresivo en ambos hombros y rigidez matinal en extremidades superiores. Este es el primer caso reportado de polimialgia reumática con uveítis sin complicación con arteritis de células gigantes.