La fotografía de fondo muestra el ojo derecho de un paciente con disminución de la visión.
1. Cuál es su diagnótico?
2. En cuáles regiones geográficas se considera endémica esta entidad?
3. Cuáles son las definiciones de membrana neovascular subretinal extrafoveal y yuxtafoveal según el estudio de fotocoagulación macular (MPS)?
4. Cuáles fueron los hallazgos del MPS con relación a las membranas extrafoveales?
5. Cuáles fueron los hallazgos del MPS con relación a las membranas yuxtafoveales?
6. Cuáles son las complicaciones de la fotocoagulación macular en membranas neovasculares subretinales?
Paciente de 55 años con disminución de la agudeza visual indolora y flotadores en ambos ojos. Al examen oftalmológico se observan lesiones cremosas en retina externa de ambos ojos. Se observa vitritis bilateral, más prominente en el OI.
1. Cuál es el diagnóstico diferencial para la imagen que se muestra?
2. Basado en la apariencia del fondo de ojo y en la historia clínica cuál sería su dignóstico?
3. Cuáles son los hallazgos del segmento anterior en esta enfermedad?
4. Qué espera encontrar en la angiografía fluoresceínica?
5. Cuáles estudios de laboratorio lo ayudarían a confirmar el diagnóstico?
6. Cuál es el tratamiento para esta condición?
7. Qué pronóstico tienen los pacientes con esta entidad?
Paciente, mujer de 25 años que se queja de fotofobia y disminución de la visión del ojo izquierdo. Hay celularidad de la cámara anterior y vitritis. Antecedentes de meningitis aséptica, una erupción dolorosa en su pantorrilla, úlceras aftosas orales y úlceras genitales.
Preguntas
1. ¿Qué información en la historia médica haría pensar en el diagnóstico?
2. ¿Qué otros hallazgos no oculares podría tener?
3. ¿Cuáles son los hallazgos oculares más comunes en esta enfermedad?
4. ¿Cuál es la asociación HLA con esta enfermedad?
5. ¿En qué partes del mundo es la enfermedad más frecuente?
6. ¿Cuáles son las características de la histopatología de esta enfermedad?
7. ¿Cuál es la historia natural de esta enfermedad?
8. ¿Cuáles son los tratamientos disponibles para esta enfermedad?
Se muestra la fotografía de fondo de ojo de un paciente masculino de 53 años, con agudeza visual de 20/70 en el ojo derecho y 20/40 en el ojo izquierdo.
1. Cuál es su diagnóstico nosológico y diferencial?
2. Qué espera encontrar en la angiografía fluoresceínica?
3. Qué capas corioretinales considera que estén involucradas en esta enfermedad?
4. Cuál es la historia natural de este diagnóstico?
5. Cuáles son las modalidades terapéuticas para esta enfermedad?