Manejo y control de enfermedades inflamatorias oculares con inmunosupresores
Manejo y control de enfermedades inflamatorias oculares con inmunosupresores
Dra. Sandra Luz Treviño-Rodríguez, Dra. Diana González-Guajardo, Dr. Miguel Pedroza-Seres.
A pesar del progreso que se ha logrado desde la introducción de la terapia con esteroides en 1950, un gran número de pacientes eventualmente llegan a la ceguera por las consecuencias de una uveítis crónica o recurrente y, aunque por medio siglo se han utilizado los agentes inmunosupresores y biológicos para inhibir las reacciones inmunes, en la década pasada hemos presenciado el desarrollo de nuevas modalidades y estrategias terapéuticas efectivas para el manejo de la enfermedad inflamatoria e inmunológica ocular