julio 2011 Archivos

Tratamiento de la uveítis posterior no infecciosa con implante intravítreo de dexametasona.
Myung JS, Aaker GD, Kiss S. Clin Ophthalmol 2010;4:1423–26.

implante-iv-dexametasonaSe realizó un estudio retrospectivo en pacientes con uveítis no infecciosas tratadas con implante intravítreo de liberación prolongada de dexametasona 0,7mg. Se realizó examen oftalmológico completo, angiografía fluoresceínica, fotografía de fondo y tomografía de coherencia óptica. Se concluyó que dicho implante puede ser un tratamiento efectivo para controlar la inflamación intraocular en pacientes con uveítis posterior no infeccciosa.

Anticuerpos Antinucleares en niños. Cuándo usarlos y qué hacer con títulos positivos.
Peter N Malleson, Murray J Mackinnon, Michaela Sailer-Hoeck, Charles H Spencer. Pediatr Rheumatol Online J 2010;8:27.

El test de Anticuerpos Antinucleares se indica con demasiada frecuencia en niños, a pesar de su limitada utilidad en enfermedades reumatológicas. Los ANA no deberían ser indicados como examen de rutina en afecciones poco específicas como el dolor musculoesquelético. Solo debería usarse cuando se sospecha la presencia de Lupus Eritematoso Sistémico, Enfermedad Mixta del Tejido Conectivo y enfermedades similares.

Manejo clínico y clasificación de las uveítis.
Dr. Jyotirmay Biswas.

capture1El autor revisa detalladamente las diferentes clasificaciones de las uveítis y brinda detalles sobre el acercamiento diagnóstico en cada caso.

Uveítis anterior y conjuntivitis alérgica recurrente asociada con uso prolongado de Brimonidina tópica 0.2%.
Becker HI, Walton RC, Diamant JI, Zegans ME. Arch Ophthalmol. 2004;122:1063-1066.


La brimonidina es un alfa2-agonista selectivo que disminuye la PIO reduciendo la producción del humor acuoso y aumentando su salida por la vía uveoescleral. Los efectos adversos oculares de su uso incluyen prurito y conjuntivitis folicular. 2 reportes recientes han descrito el desarrollo de uveítis anterior en 5 pacientes tratados con brimonidina. Este trabajo expone 4 casos adicionales  de uveítis y conjuntivitis alérgica concurrente asociados al uso de brimonidina tartrate al 0,2%. Con estos argumentos se debe considerar el medicamento como una posible causa de uveítis inducida por drogas.

Hipopion en pacientes con uveítis.
Ali A. Zaidi, Gui-Shuang Ying, Ebenezer Daniel, Sapna Gangaputra, James T. Rosenbaum, Eric B. Suhler, et al. Ophthalmology. 2010;117(2):366.

Se realizó un estudio retrospectivo con el propósito de evaluar el riesgo y factores de riesgo del hipopion en pacientes con uveítis considerando los cambios visuales y complicaciones estructurales secundarias al hipopion. Los principales factores de riesgo identificados fueron Enfermedad de Behçet, HLA-B27 positivo y diagnóstico de Espondiloartropatía. LA uveítis intermedia tuvo bajo riesgo de hipopion. Los ojos que tuvieron hipopion no mostraron mayor riesgo de desarrollar complicaciones estructurales ojo o pérdida de visión que aquellos ojos sin hipopion.