Uveítis posterior por Toxoplasma gondii: a propósito de un caso
Tirso Barrios, María I. Palmero, Lester Aramendis, Rafael Rodríguez, Solange Rodríguez. Rev Obstet Ginecol Venez 2008;68(1):62-65
Se presenta el caso de un recién nacido masculino, con hepatoesplenomegalia, petequias y palidez cutáneo mucosa acentuada, se plantea TORCHS. Se practican pruebas serológicas. Se realizan estudios imaginológicos; el ecosonograma cerebral reporta: calcificaciones intracraneales; el ecosonograma abdominal: calcificaciones intrahepáticas; se evaluó por el servicio de oftalmología, que reporta: uveitis posterior bilateral.
David M Murdoch, Willem DF Venter, Annelies Van Rie, Charles Feldman. AIDS Research and Therapy 2007;4:9.
Morfología vitreorretinal en la toxoplasmosis ocular activa: estudio prospectivo por tomografía de coherencia óptica.
Orefice JL, Costa RA, Orefice F, Campos W, da Costa-Lima Jr D, Scott IU. Br J Ophthalmol 2007;91:773-780.
Para examinar la morfología vitrerretinal en los casos de toxoplasmosis activa con las relevantes aplicaciones del OCT3 se diseñó este estudio, donde fueron descritos detalladamente los hallazgos en 15 pacientes, y su evolución en el tiempo.