world_mapEl Registro Mundial de Trasplantes estimó en 112 mil 631 el número total de trasplantes de órganos sólidos efectuados a nivel mundial en el último año, lo cual representa un aumento del 5,1 por ciento respecto al año anterior. Según los datos recogidos en Newsletter Transplant, la publicación oficial de la Comisión de Trasplantes del Consejo de Europa, 76 mil 118 fueron de riñón, 23 mil 721 de hígado, cinco mil 741 de corazón, cuatro mil 278 de pulmón, dos mil 564 de páncreas y 209 de intestino. Ver más…

prueba-cruzada-virtualEl programa de prueba cruzada virtual implantado en Andalucía ha permitido triplicar el número de trasplantes renales realizados en pacientes con un elevado riesgo de rechazo. Los pacientes incluidos en este programa novedoso en España, aproximadamente uno de cada siete pacientes candidatos a trasplante renal, son aquellos que han desarrollado una gran cantidad de anticuerpos contra tejidos humanos; en concreto, tienen anticuerpos contra el 95% o más de los antígenos que se expresan en los riñones. Ver más…

ejercicios1Practicar ejercicio podría reducir el riesgo de enfermedad cardiaca en pacientes sometidos a trasplante hepático, tal y como ha evidenciado una investigación realizada por el Centro Médico de la Universidad Loyola en Maywood, Estados Unidos. Este trabajo, que ha sido publicado en Liver Transplantation, expone que los factores de riesgo de síndrome metabólico que pueden conducir a este tipo de patologías son comunes en los receptores de un trasplante hepático. Ver más…

facebook

En un estudio realizado por la Universidad Johns Hopkins se vislumbra que las redes sociales como Facebook podrían ser poderosas herramientas para incrementar las tasas de donaciones renales para trasplantes con donante vivo. Los investigadores realizaron búsquedas en Facebook, el sitio más popular de redes sociales, en páginas con solicitudes expresas de búsqueda de donantes de riñón para un individuo en particular, evaluaron la información sobre el posible receptor, las características de la propia página, y se rastreó a los posibles donantes. Ver más…

cara-trasplagEl primer trasplante parcial de cara realizado en una persona viva (Isabelle Dinoire) tuvo lugar el 27 de noviembre de 2005. El Profesor Bernard Devauchelle fue el cirujano que llevó a cabo el primer trasplante parcial de cara con éxito asistido por el Profesor Jean-Michel Dubernard en el Hospital Universitario de Amiens, Francia. Ver más…

cel_madre_higadoUn equipo de científicos japoneses de la Universidad de Yokohama ha desarrollado un hígado funcional para seres humanos a partir de células madre pluripotentes inducidas, creadas a partir de piel humana, publicó la revista científica Nature. Para llevar a cabo esta investigación los científicos implantaron en un ratón un proyecto de hígado que se fue transformando en un órgano vascular con las propiedades de un hígado humano. Ver más…

google_glassLas gafas de realidad aumentada de Google han permitido que varios médicos participen desde distintas partes del planeta en la primera intervención quirúrgica del mundo con esta tecnología. Google Glass es un dispositivo formado por una cámara, GPS, bluetooh, micrófono y un pequeño visor que permite, por ejemplo, al cirujano visualizar las constantes vitales sin desviar la vista del campo quirúrgico. Ver más…

trasplante-monoUn macaco tibetano ha entrado en los récords después de someterse con éxito un trasplante de hígado con un órgano extraído de un cerdo transgenico.
El Hospital Xijing en Xi’an, China, anunció que se hizo el trasplante de hígado con éxito desde el cerdo a un mono el día 28 de mayo.  Los expertos dijeron que el éxito de esta operación es un gran avance en el campo de las cirugías de trasplante de órganos. Ver más…

suarez_savioEn la noche del día 30 de mayo de 2013 falleció nuestro profesor Oscar Suárez Savio. El profesor Suárez  nació el 24 de febrero de 1935, en la ciudad de La Habana. En 1960 se gradúa de Doctor en Medicina y posteriormente de la especialidad de Cirugía. Miembro de sociedades científicas nacionales e internacionales, publicó más de 60 artículos científicos y recibió 29 Condecoraciones y Reconocimientos del Consejo de Estado de la República de Cuba, del Ministerio de las Fuerzas Armadas, Ministerio del Interior, Ministerio de Salud Pública y otras instituciones. Ver más…

tx_ovariosMédicos mexicanos realizaron en Guadalajara el primer trasplante de ovarios en América Latina, informó este miércoles el director del Instituto Mexicano de Infertilidad, Arturo Ruvalcaba. El funcionario precisó que se trata de una mujer de 32 años, que padeció cáncer cérvico uterino, que representaba mayor riesgo para la intervención quirúrgica, pero que al final se realizó con éxito. Ver más…

trasplante_intestinoUn equipo médico del Instituto Sklifosovski de Moscú logró realizar el primer trasplante exitoso de intestino delgado en Rusia. El procedimiento fue realizado en febrero pasado, pero hasta ahora se pudo constatar que el órgano fue aceptado por el cuerpo del receptor. La intervención quirúrgica duró nueve horas y el paciente, Alekséi Gadko, ameritó una terapia de rehabilitación de tres meses, de la que ya recibió el alta. Ver más…