Investigadores del Hospital chino Xijing han conseguido implantar en tres pacientes prótesis de titanio que reproducían huesos gracias a la impresión en 3D, tal y como ha dado a conocer medios oficiales como China Daily. En las intervenciones se extrajeron huesos afectados por tumores cancerígenos (en concreto un omóplato, una clavícula y una pelvis) y se sustituyeron por las prótesis impresas. Ver más…
jun 3rd, 2014. En: Actualidades.
La OMS pone énfasis en esta jornada 2014, en recordar a todos y cada uno de los habitantes del planeta, sobre la necesidad que tienen millones de personas – pacientes crónicos o terminales – de trasplantes como la única forma de seguir con vida. La importancia de la donación de órganos y tejidos de personas sanas – que podrían fallecer en circunstancias accidentales que permitan el uso de sus partes – es cada vez más vital, dado que los avances tecnológicos están desacompasados con la menor cantidad de donantes. Ver más…
Científicos de la Universidad de Stanford crearon un método que permite descubrir, mediante una simple prueba de sangre, si el cuerpo rechazó al órgano que recibió. La persona se extrae sangre, la analizan y ya se sabe si la evolución es favorable o no, de modo de controlar la reacción o prepararse para un nuevo trasplante. Este test resulta más seguro, barato y preciso que las biopsias, aseguró Stephen Quake, docente de Bioingeniería y Física aplicada en Stanford. Ver más…
jun 21st, 2014. En: Actualidades.