Bruselas, 6 ene (Notimex) Autoridades holandesas descartaron hoy que existan tóxicos en el hollín despedido por el incendio en la planta de productos químicos en Moerdijk, pero recomendaron a la población evitar el consumo de vegetales de sus huertos y actividades al aire libre.
Las recomendaciones llegaron este jueves cuando los bomberos ya controlaron el incendio que comenzó la víspera en uno de los contenedores de la planta, en la que hay depósitos que almacenan sustancias químicas, generando una espesa nube de humo negro.
Los residentes de Dordrecht, a unos 40 kilómetros de la zona industrial de Moerdijk, y de las áreas cercanas a la planta deben evitar entrar en contacto con las partículas de hollín, dijo el alcalde de esa ciudad, Arno Brok, en rueda de prensa.
Afirmó que no existen niveles peligrosos de partículas químicas liberadas en el incendio, pero que la gente no debe consumir vegetales que cultiven en sus huertos, los niños evitar jugar en patios o parques, y mantener a las mascotas bajo control.
También recomendó a los agricultores que mantengan a su ganado en el interior de las granjas y evitar en lo posible actividades físicas al aire libre, de acuerdo con reportes del diario holandés De Telegraaf.
El alcalde aseguró que únicamente se trata de medidas preventivas en tanto concluyen los análisis que el Consejo de Salud Pública lleva a cabo de la concentración de hollín, que cubrió decenas de kilómetros alrededor del incendio.
El Consejo de Salud Pública había descartado en principio que el hollín suponga un riesgo, asegurando que la empresa de envasado de químicos tenía todos los permisos necesarios para operar, mismos que se renovaron apenas en octubre pasado.
El incendio se encuentra este jueves bajo control, luego de horas de trabajo de alrededor de 250 bomberos, indicó Brok, y agregó que las flamas no alcanzaron a uno de los almacenes que contenía 100 toneladas de sustancias peligrosas.
ene 7th, 2011. En: Noticias.
San Salvador, 6 ene (PL) El Ministerio de Salud de El Salvador informó hoy que fueron reforzadas las medidas para impedir la llegada al país del cólera, enfermedad que está causando estragos en Haití.
El epidemiólogo y funcionario de esa dependencia Rolando Masis López confirmó que la nación se encuentra en la fase uno de alerta frente a ese mal, que ya afecta a República Dominicana.
Precisó que se reforzaron los controles en los aeropuertos y fronteras terrestres y marítimas para detectar la posible llegada de viajeros portadores de la enfermedad.
La red hospitalaria pública también fue preparada para atender y aislar eventuales casos de cólera, de acuerdo con el funcionario.
Masis López informó que hasta el momento no se ha detectado la presencia de la enfermedad en esta nación.
ene 6th, 2011. En: Noticias.
Livorno, 6 (ANSA) Una mujer de 44 años murió en el hospital de Livorno, en el norte de Italia, donde había sido ingresada inconsciente a causa de haber contraído una variante del síndrome de Creutzfeldt-Jakob, más conocido como la enfermedad de las “vacas locas”, informaron hoy las autoridades sanitarias.
La mujer, de Livorno, estuvo hospitalizada desde el 21 de julio pasado en estado de inconciencia, y se trata del segundo registrado de esta enfermedad en Italia. El primero fue el de una mujer de Menfi, en 2002.
Hasta el momento no se aclaró cómo contrajo la enfermedad y se excluye cualquier tipo de contagio.
ene 6th, 2011. En: Noticias.
Beijing, 6 ene (PL) China se propone eliminar el sarampión este quinquenio, período en el cual reforzará los sistemas de prevención y control de las enfermedades más graves, indicó hoy el ministerio de salud.
Para alcanzar ese objetivo, en 2010 fueron vacunados 102 millones de personas contra el mal, como parte de un programa de inmunización destinado a detener su propagación y por el cual el pasado año se redujo la incidencia un 25,8 por ciento.
Otra de las patologías en que la nación prevé ejercer un mayor control en este lustro es la malaria, señaló Chen Zhu, ministro de salud.
Recordó que China intensificó sus acciones en 2010 para prevenir enfermedades transmisibles como el Sida, la tuberculosis, la esquistosomiasis y la hepatitis B.
Contra esta última fueron inmunizados de forma gratuita más de 29 millones de menores de 15 años, precisó.
En el 2009, China registró más de 52 000 casos de sarampión, una dolencia vírica muy contagiosa que, aunque la mayoría de los pacientes se recuperan en dos o tres semanas, puede causar complicaciones graves, tales como ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones del oído y neumonía, sobre todo en niños.
La Organización Mundial de la Salud se propone eliminar la patología en la región de Asia Pacífico para 2012.
Según autoridades de esa entidad, los esfuerzos de este país son decisivos para lograr ese objetivo.
ene 6th, 2011. En: Noticias.
Londres, 6 (ANSA) La Agencia de Protección Sanitaria (HPA) confirmó hoy que once personas murieron por gripe en Gran Bretaña en las últimas horas y se elevó a 50 el número de fallecidos por esa enfermedad, con más de 700 pacientes en estado crítico.
El anuncio llevó a que el gobierno considere utilizar vacunas de la epidemia de gripe aviar para evitar una crisis de partidas durante el invierno.
El primer ministro, David Cameron, confirmó hoy que el Ministerio de Salud “trabaja duro” para resolver el problema, luego de reportarse que en algunas regiones del país se acabaron las vacunas contra la gripe estacional.
“Hay un stock nacional de vacunas contra la gripe de la pandemia de 2009, y aunque esta vacuna es algo diferente, tiene características comunes con la inoculación para la gripe común”, afirmó el mandatario.
“Estamos trabajando duro para resolver esto”, agregó.
El Ministerio de Salud entregó al menos 14 millones de vacunas contra la gripe, pero los expertos sostienen que será insuficiente para hacer frente a la enfermedad, en especial si el invierno británico registra temperaturas polares.
Por su parte, el Colegio Real de Médicos instó a los doctores a seguir con sus esfuerzos para ofrecer la inoculación contra la gripe a los pacientes de alto riesgo, entre ellos embarazadas, ancianos y niños pequeños.
ene 6th, 2011. En: Noticias.
Bogotá, 6 ene (PL) Un sismo de 4,5 grados en la escala abierta de Richter sacudió hoy una zona del noreste de Colombia, sin reportarse víctimas ni daños materiales hasta el momento.
Acorde con el Instituto de Geología y Minería, el movimiento telúrico ocurrió a las 06:04 hora local (11:04 GMT), a 6,69 kilómetros al noreste del municipio de Los Santos, departamento de Santander.
Con una profundidad de 146,6 kilómetros, el evento sísmico se sintió en la capital departamental Bucaramanga, sin afectaciones de ningún tipo para la ciudad, acorde con las autoridades.
Geológicamente, Colombia forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico que hace a la región propensa a terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas por estar posicionada en la convergencia de las placas de Nazca, del Caribe y Suramericana.
ene 6th, 2011. En: Noticias.
Sidney, 6 ene (PL) La persistencia de las lluvias agravan la situación en Australia, donde más de 40 comunidades y 200 000 personas permanecen aisladas.
Los pronósticos meteorológicos insisten en la permanencia de fuertes aguaceros al menos por dos semanas más, sin precedentes en los ultimos 50 años y señalaron al fenómeno climático La Niña como la principal causa.
El recalentamiento de las aguas ha provocado las continuas lluvias desde diciembre último y que según cálculos preliminares significan pérdidas por cerca de cinco mil millones de dólares, además de la muerte de al menos de 10 personas.
La infraestructura vial, una treintena de minas de carbón y extensas áreas de cultivos están seriamente dañadas, sobre todo en Queensland, Rockhampton, Saint George y Nueva Gales del Sur.
El ejército asumió las operaciones de rescate y rehabilitación pero enfrenta, junto a miles de voluntarios, serios obstáculos para hacer llegar suministros a unos 200 000 habitantes aislados.
Especialistas en meteorología señalaron que el fenómeno La Niña consolidó desde julio del 2010 las alteraciones climáticas con un promedio general de lluvias muy por encima de lo previsto.
Las afectaciones ambientales dañan intensamente la Gran Barrera de Coral y la costa noreste australiana, mientras el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki moon, expresó preocupàción por la situación.
“Ban extiende sus condolencias a las familias de los afectados y subraya la disposición de las Naciones Unidas de ayudar en todo lo necesario,” afirmó el portavoz, Martin Nesirky.
De acuerdo con los estimados, las inundaciones se extienden por algo más de un millón y medio de kilómetros cuadrados, una superficie similar a la de Francia y Alemania unidas.
ene 6th, 2011. En: Noticias.