junio 2010 Archivos

0

PLAYA PENSACOLA, EE.UU., 6 de junio. – La British Petroleum (BP) aún no logra controlar completamente el enorme derrame de hidrocarburos que emana de un pozo averiado en el fondo del Golfo de México, que clasifica ya como el peor desastre medioambiental en Estados Unidos.

La marea negra continúa su expansión por las costas de Louisiana, Mississippi y Alabama.

El almirante estadounidense Thad Allen dijo el domingo que la costa estará sitiada por el derrame durante varios meses, según Reuters.

Científicos del gobierno estadounidense estiman que se derraman entre 12 000 y 19 000 barriles diariamente en el Golfo de México, responsabilidad plena de BP.

Después de contaminar los pantanos que sirven como refugio a la vida salvaje en Louisiana y las islas frente a las costas de Mississippi y Alabama, la marea negra de crudo se dirige a las playas de Florida, cuya economía depende fuertemente del turismo, indicó EFE.

Un tercio de las aguas federales del Golfo de México, unos 202 582 kilómetros cuadrados, permanecen cerrados a la pesca y está aumentando la cifra de aves y animales marinos muertos o heridos, incluidos tortugas y delfines.

La compañía encara una investigación criminal, demandas, una decreciente confianza de los inversores y cada vez más preguntas sobre su valor crediticio. El precio de sus acciones ha perdido cerca de un tercio de su valor desde el comienzo de la crisis.

Por otra parte, más de la mitad de los jueces federales de los distritos donde se presentaron demandas por el derrame en el Golfo de México, tienen lazos financieros con la industria del gas y del petróleo, demostró un análisis de The Associated Press a sus declaraciones de finanzas personales.

Fuente: http://www.granma.cubaweb.cu/2010/06/07/interna/artic05.html

0

Washington, 6 jun (PL) Al menos cinco muertos dejaron varios tornados y tormentas eléctricas en el medio oeste de Estados Unidos, divulgó hoy CBS News.

Los fallecidos, entre ellos un niño, se reportaron anoche en Ohio, donde decenas de hogares fueron destruidos por la fuerza de los vientos, informaron las autoridades.

También 17 personas fueron hospitalizadas, de las cuales dos adultos y dos menores están en condición crítica.

El jefe de policía Marcos Hummer voló sobre el área dañada y dijo que unas 50 casas fueron derribadas y otras tantas gravemente dañadas. También sufrieron los embates del evento meteorológico seis edificios comerciales.

Los efectos de la tormenta se extendieron desde Illinois hasta el norte en Pensilvania y Michigan, y según los pronósticos se esperaban más vientos intensos, lluvias y temperaturas algo frías este domingo.

En el sureste de Michigan, los tornados arrancaron el revestimiento de un edificio en una planta nuclear, sacándola de servicio, afirmó Dan Smith, oficial de información pública del condado de Monroe.

Cerca de 35 mil personas estaban sin electricidad en sus viviendas y 11 heridos leves fueron trasladados a hospitales de Dundee, Michigan, mientras en Dwight, Illinois, otra docena de residentes resultaron lesionados.

0

VARSOVIA, 6 de junio.- El temporal de lluvia no cesa en el centro de Europa, donde varias naciones han sido seriamente afectadas, reporta Europanews.

En el sur de Polonia, el Gobierno decretó de nuevo el estado de alerta, tras las terribles inundaciones, que hace apenas 15 días causaron la muerte a más de 20 personas. Unos 3 000 soldados se unieron a los más de 17 000 bomberos, que trabajan para proteger las localidades cercanas al río Vístula, donde 30 000 personas ya han sido evacuadas.

En la localidad de Sandomierz, uno de los diques principales se ha roto y miles de personas se encuentran en peligro, mientras el norte de Hungría es la zona más afectada por el temporal. Miles de personas también fueron evacuadas allí y los daños materiales son cuantiosos.

En los últimos días al menos cuatro personas han muerto y miles se han visto forzadas a abandonar sus casas en la ciudad de Kosice, en el este de Eslovaquia, que, según el Gobierno sufre las peores inundaciones de los últimos cien años. Las fuertes lluvias, las tormentas y el viento huracanado también causaron numerosos daños en Moscú, Rusia.

Entretanto, al menos siete muertos dejaron varios tornados y tormentas eléctricas en el medio oeste de Estados Unidos, entre ellos un niño, divulgó hoy CBS News.

Decenas de hogares fueron destruidos por la fuerza de los vientos, que se extendieron desde Illinois hasta el norte en Pensilvania y Michigan, y, según los pronósticos, se esperaban más vientos intensos, lluvias y temperaturas bajas para esta semana, indica PL.

Fuente:  http://www.granma.cubaweb.cu/2010/06/07/interna/artic07.html

0

Beijing, 7 jun (PL) A 53 se elevan hoy los muertos por las inundaciones y desprendimientos de tierra asociados a las intensas lluvias de los últimos días que afectan a la sureña región autónoma china de Guangxi.

Informaciones procedentes del lugar indicaron que fueron recuperados todos los cadáveres de las personas desaparecidas.

Según los pronósticos para esta semana, las tormentas continuarán hasta mañana martes en algunas localidades y habrá probabilidad de precipitaciones del miércoles al viernes próximo.

Desde que Guangxi entró en la temporada de inundaciones en abril, las lluvias más intensas ocurrieron del 31 de mayo al 02 de junio.

Los torrenciales aguaceros destruyeron 11 mil viviendas y obligó a la evacuación de 200 mil habitantes, de acuerdo con la oficina regional de control de inundaciones y alivio de sequías.

También, hasta el pasado sábado, se reportaban como averiados 15 embalses y cuatro mil instalaciones de riego, en tanto que las cosechas de cereales podrían verse reducidas hasta en unas 150 mil toneladas.

El fenómeno natural azotó 42 distritos de nueve ciudades en esa región, señaló la fuete.

Por otra parte, la Estación Meteorológica de China pronosticó lluvias para hoy y mañana en regiones del noroeste y suroeste, así como en algunas zonas del noreste de Mongolia Interior.

0

Guatemala, 7 jun (PL) Las autoridades guatemaltecas proseguían hoy la evaluación de los daños causados por la tormenta tropical Agatha, que en el orden humano ocasionó la muerte a 172 personas.

No obstante, esa cifra puede aumentar, pues aún continúan desaparecidos 101 ciudadanos con muy pocas esperanzas de que puedan ser hallados con vida, una semana después de disolverse la perturbación climática.

El cómputo más reciente, informado por el presidente Alvaro Colom, menciona 344 mil 814 personas afectadas, 126 mil 813 en riesgo y 98 mil 339 albergadas.

Entre otros daños materiales, reportó los de mil 228 escuelas, en tanto otras 144 funcionan todavía como albergues, por lo cual en ellas será imposible reanudar este lunes las clases como se esperaba.

Otra de las labores priorizadas por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) es la distribución de ayuda humanitaria entre los guatemaltecos damnificados.

La CONRED pone todo su empeño en llegar lo más rápido posible con esa asistencia a las comunidades golpeadas la semana pasada por el fenómeno climático y la violenta erupción del volcán Pacaya.

Sin embargo, intensas lluvias en los últimos días volvieron a obstaculizar la llegada de esas cargas a muchas comunidades, varias de ellas incomunicadas por inundaciones y deslaves.

Este domingo la CONRED también se refirió a una actividad leve en el Pacaya, con emisión sostenida y moderada de humo blanco hasta una altura de 700 metros sobre el cráter en dirección oeste, aunque la energía liberada por el coloso se mantiene estable.

Lo preocupante es que el volcán continúa expulsando lava hacia el costado sureste, dividida en tres flujos de dos mil a tres mil 500 metros de longitud, los cuales amenazan al menos a dos poblados cercanos.

0

Managua, 7 jun (PL) Una nueva onda tropical comenzará a afectar Nicaragua a partir de hoy, mientras continúan los trabajos de reparación de las viviendas dañadas en esta capital como consecuencia de las fuertes precipitaciones de la semana pasada.

De acuerdo con pronósticos del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), la onda tropical número cinco entrará hoy al país, aunque con menor intensidad que la anterior.

Todo indica que la región se encuentra bajo los efectos del fenómeno climatológico conocido como La Niña, dijo ayer un meteorólogo de Ineter.

El experto señaló que para este lunes se esperan lluvias con acumulados de 30 a 50 milímetros, aunque probablemente con mayor intensidad en las regiones del Atlántico, pues la onda tropical está ubicada cerca de la costa caribeña de Nicaragua.

Hasta ahora, los pronósticos indican lluvias moderadas en el sur del país, pero en la alcaldía de Managua se adoptan medidas preventivas para atenuar eventuales inundaciones como las registradas el jueves pasado.

El intenso aguacero que durante casi tres horas cayó ese día en Managua afectó 47 barrios capitalinos, provocó daños de diversa envergadura en 374 viviendas y anegó otras 242, aunque no se reportaron pérdidas humanas.

La rapidez con que se desbordaron algunos de las decenas de cauces que atraviesan la ciudad y las inundaciones de numerosas avenidas y calles, demostraron la fragilidad de una urbe altamente riesgosa y vulnerable, dijo el jefe de la Defensa Civil del Ejército, general Mario Perezcassar.

Brigadas de trabajadores de la municipalidad trabajan desde el viernes en la reparación de las viviendas y calles dañadas y continúa la limpieza de los cauces.

Cuando llueve, esos cauces recogen las aguas de las elevaciones del sur de la urbe y las conducen hacia el lago Xolotlán, pero la basura arrojada indiscriminadamente por la población provoca con frecuencia que se desborden y provoquen grandes inundaciones.

Según los pronósticos de Ineter, las condiciones climatolólogicas indican que como consecuencia de La Niña, desde junio hasta agosto, habrá niveles de lluvias superiores a lo habitual para ese período.

0

San Salvador, 7 jun (PL) Un sismo de 4,1 grados en la escala de Ríchter sacudió a El Salvador sin provocar víctimas ni daños materiales, informó el Servicio Nacional de Estudios Territoriales.

El movimiento telúrico tuvo su epicentro en el océano Pacífico, a una profundidad de 45 kilómetros, y se sintió sobre todo en el oriente del país.

En la ciudad de Usulután, capital del departamento del mismo nombre, algunas personas salieron de sus viviendas por temor a derrumbes, pero no se registró ninguna afectación.

Los países centroamericanos están asentados en una zona de alta incidencia de sismos, provocados por fallas tectónicas, interacciones de placas y erupciones volcánicas.