En los últimos decenios, el sobrepeso y la obesidad han aumentado en los niños y adolescentes cubanos, por lo que son necesarios instrumentos sencillos que permitan analizar en la práctica asistencial las características y evolución de la obesidad. Ver más…
Tema: Actualidades, Crecimiento y Desarrollo. Publicado el feb 5th, 2012.
La página Web de la Asociación Española de Pediatría pone a su disposición una guía rápida de compatibilidad entre medicamentos y lactancia materna para profesionales, titulada Lactancia materna y medicamentos, una compatibilidad casi siempre posible, editada en el año 2008.
Esta guía puede ayudar a la toma de decisiones ante situaciones especiales que amenazan el mantenimiento de la lactancia materna, ya sea por el uso materno de medicamentos o productos de fitoterapia, enfermedades maternas u otras situaciones.
Le invitamos a su lectura.
Tema: Actualidades, Investigaciones internacionales, Lactancia. Publicado el feb 5th, 2012.
La Web Lactancia Materna, pone a su disposición información sobre Compatibilidad de la Lactancia con medicamentos y otros productos, desarrollada por el Servicio de Pediatría del Hospital Denia (Alicante, España), dirigido especialmente al personal sanitario.
Aquí usted puede encontrar información relacionada con la compatibilidad de la lactancia materna para la atención diferenciada de cada situación:
1. Medicación.
2. Plantas.
3. Tóxicos ambientales.
4. Enfermedades madre, lactante.
Le invitamos a visitarla.
Tema: Actualidades, Lactancia. Publicado el feb 5th, 2012.
Puleva Salud ofrece los contenidos de la Guía Práctica de Hábitos de Alimentación y Salud, elaborada por expertos en nutrición y salud procedentes de varios países, coordinados por el Dr. Javier Aranceta, esta guía práctica sobre hábitos de alimentación y salud es promovida por el Instituto Omega 3 de la Fundación Puleva.
Contenido:
- Expertos en nutrición consensúan los principios básicos para una dieta equilibrada y saludable
- El papel de la alimentación en la salud,
- ¿Por qué comemos?
- ¿Qué y cuánto debemos comer?
- Alimentación en el embarazo y la lactancia
- Alimentación del niño y del adolescente
- Consejos de seguridad e higiene de los alimentos
- Decálogo de hábitos saludables.
Le invitamos a visita página de Puleva Salud y ver contenido completo.
Tema: Actualidades, Nutrición. Publicado el feb 4th, 2012.
La obesidad constituye un problema en la niñez y la adolescencia, se define la obesidad como un aumento de peso corporal debido a un exceso de grasa que hace peligrar seriamente la salud, con efectos fisiológicos, metabólicos y moleculares, ante esta situación se hace necesario trazar una estrategia con enfoque multisectorial para la promoción de estilo de vida saludable desde edades muy tempranas. Esta síntesis corresponde a un interesante artículo titulado La obesidad infantil y del adolescente: un problema pediátrico y un desafío para la prevención, disponible en la autorizada Revista Cubana de Pediatría, le invitamos a disfrutar su lectura
Tema: Actualidades, Crecimiento y Desarrollo, Investigaciones cubanas. Publicado el feb 1st, 2012.