Los Dres Marta María Capote Fernández y Learsys Ernesto Campello Trujillo nos ofrecen un interesante artículo, publicado en el 2012 en la Revista Cubana de Estomatología, titulado Relación de la salud bucal con la familia y el estomatólogo donde se demuestra la importancia de la función educativa de la familia, tanto general como en los aspectos de la salud y dentro de ellos los de la salud bucal. La prevención de las enfermedades bucodentales, solo es efectiva si se logra la cooperación de la familia, ya que, como se ha expuesto anteriormente, es donde se transmiten costumbres, tradiciones y donde se arraigan hábitos.
Le invitamos a leer artículo completo.
Tema: Actualidades, Salud bucal. Publicado el abr 28th, 2013.
El Dr. F J Sánchez Ruiz-Cabello y colaboradores del grupo PrevInfad, nos ofrecen en el artículo titulado Prevención y cribado de la ferropenia en lactantes del 2012, sus valoraciones acerca de la ferropenia frecuente en el lactante, este articulo tiene el objetivo de revisar las necesidades de hierro durante el primer año, así como las recomendaciones de los principales comités.
Le invitamos a leer artículo completo.
Tema: Actualidades, Investigaciones internacionales, Laboratorio Clínico. Publicado el abr 14th, 2013.
La Revista Chilena de Nutrición publicó en el 2012 el siguiente artículo Hábitos alimentarios de niños en edad escolar y el papel de la educación para la salud, de los autores Adriana Ivette Macias M, Lucero Guadalupe Gordillo S y Esteban Jaime Camacho R, donde se realizó una revisión teórica acerca del papel de la familia, los anuncios publicitarios y la escuela, la adopción, o modificación de los hábitos alimentarios de los niños.
Le invitamos a leer artículo completo.
Tema: Actualidades, Investigaciones internacionales, Nutrición. Publicado el abr 7th, 2013.
La doctora Margarita Tomico Ríos publica en la Revista Española de Atención Primaria del 2012 el articulo Taller de Lactancia materna, donde expone que existe evidencia científica suficiente para afirmar que la lactancia materna beneficia al lactante amamantado desde el nacimiento hasta años después de haberse producido el destete. Esto pone en una posición privilegiada al pediatra para influir positivamente con su actuación en la protección de la lactancia materna. De ahí, la importancia de los cursos de formación en lactancia materna para los profesionales sanitarios.
Tema: Actualidades, Eventos, Lactancia. Publicado el abr 1st, 2013.
Las doctoras Hechavarria Martínez B O, Venzant Zulueta S, de la Caridad Carbonell Ramírez M y Carbonell Gonsalves C exponen en la revista MEDISAN un interesante artículo del actual año 2013 Salud bucal en la adolescencia. En los adolescentes de ambos sexos ocurren complejas transformaciones biológicas, psicológicas y sociales, por lo cual se impone brindar a este grupo poblacional una atención médica integral durante esa etapa.
Le invitamos a leer artículo completo.
Tema: Actualidades, Adolescencia, Salud bucal. Publicado el mar 11th, 2013.