La UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), como la OMS (Organización Mundial de la Salud), han recomendado la lactancia materna desde la primera hora después del parto, alimentando al bebe solo con leche materna hasta los seis meses de vida, y después mantenerla hasta los dos años con alimentación complementaria. Ver más…
Tema: Actualidades, Lactancia. Publicado el ago 2nd, 2016.
El incremento de las enfermedades oculares está dado por factores de riesgo relacionados con el individuo, el medio ambiente y la luminancia solar, dando lugar a su génesis. La prevención del daño ocular y la identificación de los factores de riesgo son fundamentales con el objetivo de brindar una información correcta, adoptando una postura de autovigilancia y seguimiento médico más eficaz. Ver más…
Tema: Actualidades, Oftalmología. Publicado el jul 29th, 2016.
La revista Archivos de Pediatría del Uruguay, nos propone un artículo, publicado en el 2016, a propósito de los espacios de orientación y escucha o consejerías en salud integral en centros educativos, que tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de adolescentes y jóvenes. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia, Investigaciones internacionales. Publicado el jul 15th, 2016.
El primer molar permanente es muy importante, ya que determina el patrón de masticación durante la vida del ser humano, él realiza la mayor parte del trabajo de masticación y trituración de los alimentos, por lo que se debe hacer todo lo posible por conservar este diente, pues la pérdida del mismo acarrea secuelas potenciales. Ver más…
Tema: Actualidades, Investigaciones cubanas, Salud bucal. Publicado el jul 8th, 2016.