El sol constituye la fuente principal de vitamina D, las últimas décadas se han caracterizado por una menor exposición al sol de la población general, lo cual ha posibilitado que el déficit de vitamina D reaparezca como un problema de salud mundial. Esta situación ha generado grandes controversias internacionales sobre el uso de suplementos de vitamina D en la edad pediátrica. Ver más…
Tema: Actualidades, Investigaciones cubanas, Nutrición. Publicado el dic 9th, 2016.
Las alteraciones del sueño en la infancia son frecuentes, aunque no siempre se identifican de forma espontánea en la consulta con su pediatra, por tal motivo surge la necesidad de investigar sobre ellos. La mala calidad del sueño en los niños se ha asociado con hiperactividad, conductas de externalización, pobre rendimiento académico, síntomas de depresión, somnolencia diurna, orinarse en la cama, la obesidad e injurias accidentales. Ver más…
Tema: Actualidades, Investigaciones internacionales, Psicología. Publicado el dic 2nd, 2016.
A partir del embarazo, con la consulta prenatal, y durante la infancia, la adolescencia y hasta la adultez temprana la infancia, la adolescencia y hasta la adultez temprana, el pediatra sigue todo el proceso de crecimiento y maduración tanto de la familia como de sus individuos. La prevención es una parte constitutiva del rol pediátrico, independientemente del lugar de trabajo, uno de los aspectos a prevenir en la familia, es el maltrato infantil, por tal motivo el facultativo deberá habilidades que le permitan percibir los problemas tempranamente dentro del seno familiar. Ver más…
Tema: Actualidades, Maltrato infantil, Promoción y Prevención. Publicado el nov 11th, 2016.
La Revista Archivos de Pediatría del Uruguay, nos propone un interesante artículo, publicado en el 2016, de los autores Daniel de Leonardis, Serrana Ibáñez, Sebastián Rocha, Antonio Misol, Andrea Gerolami, Graciela Sehabiague y Javier Prego, titulado Aspiración de cuerpos extraños en la emergencia del hospital pediátrico. Manejo de diez casos y actualización. Ver más…
Tema: Actualidades, Otorrinolaringología. Publicado el oct 21st, 2016.