La Dra. María Rosa Sala Adam, estomatóloga del Grupo Nacional de Puericultura, nos envía hermosas fotos tomadas durante el desarrollo de actividades educativas destinadas a niños y adolescentes diabéticos, donde se destaca el uso del folleto Alerta Feliz, poemario que brinda orientaciones y consejos para mantener una salud bucal adecuada. Ver más…
Tema: Actualidades, Contribuciones. Publicado el may 11th, 2014.
El Dr. Joaquín Román Lafont nos ofrece una reflexión titulada El feto fumador pasivo a propósito del hábito de fumar, se conoce que el humo ambiental del tabaco es uno de los contaminantes del aire más generalizados en todos los países y culturas. En el caso de mujeres embarazadas produce afectaciones tanto en el feto como en el niño pequeño, por ser más susceptibles que los adultos. La exposición postnatal al humo ambiental del tabaco es causa de una amplia variedad de efectos adversos para su salud.
Tema: Actualidades, Contribuciones. Publicado el feb 23rd, 2014.
La Dra. Gisela Álvarez Valdés, coordinadora del Grupo Nacional de Puericultura, nos actualiza en la inmunización refiriéndose en este artículo al esquema vigente en los hijos de madre con antígeno de superficie positivos para la hepatitis B.
Tema: Actualidades, Contribuciones. Publicado el jul 1st, 2013.
Disfrutar de una salud bucal adolescente de excelencia es una meta a alcanzar desde ellos mismos, el personal de salud, la escuela, la familia y la comunidad, le invitamos a leer el artículo de las autoras María Rosa Sala Adam, María de la Concepción Orbay Arañay, Ana Cepero Gil titulado Salud Bucal en la Adolescencia.
Le invitamos a leer artículo completo.
Tema: Actualidades, Contribuciones, Creati-Consejería. Publicado el ene 1st, 2013.
El “Educa a tu Hijo” es un programa social de atención a la educación de niñas/os de 0 a 6 años de edad que no asisten a instituciones infantiles. La familia y la comunidad tienen un papel protagónico en este programa, que además tiene un carácter intersectorial. Como programa intersectorial los médicos y enfermeras juegan un papel muy importante en la atención prenatal y durante los primeros años de vida, dando atención a través de la consulta de Puericultura, donde debe demostrase a la familia cómo estimular el desarrollo de sus niñas/o, le invitamos a leer este interesante artículo de la Dra. Gisela Alvarez Valdés, coordinadora del Grupo Nacional de Puericultura.
Tema: Actualidades, Contribuciones. Publicado el dic 20th, 2012.
“Educa a tu Hijo” es un programa social de atención a la educación de niñas/os de 0 a 6 años de edad que no asisten a instituciones infantiles. La familia y la comunidad tienen un papel protagónico en este programa, que además tiene un carácter intersectorial. Como programa intersectorial los médicos y enfermeras juegan un papel muy importante en la atención prenatal y durante los primeros años de vida, dando atención a través de la consulta de Puericultura, donde debe demostrase a la familia cómo estimular el desarrollo de sus niñas/o. Ver más…
Tema: Actualidades, Contribuciones. Publicado el dic 20th, 2012.