Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio > Relación entre la capacidad física y la composición corporal en escolares de 9 a 11 años, como factor predictor de enfermedad cardiovascular en la edad adulta > 2014 > febrero

febrero 2014 Archivos

« ene, 2014 • mar, 2014 »
02/02/2014

Relación entre la capacidad física y la composición corporal en escolares de 9 a 11 años, como factor predictor de enfermedad cardiovascular en la edad adulta

0

En la actualidad se tiene una gran conciencia sobre los beneficios que aporta la práctica regular de actividad física, junto con buenos hábitos alimentarios, lo que  ayuda a evitar o retardar la manifestación de determinadas  enfermedades. Los autores Miguel Humberto Campo Duarte y John Edier Vique Cardona nos proponen la interesante tesis del 2013 , titulada “Relación entre la capacidad física y la composición corporal en escolares de 9 a 11 años, como factor predictor de enfermedad cardiovascular en la edad adulta”, de la institución educativa ¨Leonardo da Vinci¨ de la ciudad de Cali Colombia, donde realizan un análisis de la composición corporal y los niveles de actividad física en la niñez, lo que permitirá  la definición de estilos y calidad de vida en la etapa adulta.

Le invitamos a leer artículo completo.

Tema: Actualidades, Adolescencia, Investigaciones cubanas. Publicado el feb 2nd, 2014. #

09/02/2014

Embarazo en la adolescencia entre el fracaso informativo y el logro psíquico

0

Los autores Nelson David Hurtado Rave, Marta Catalina Avendaño Betancur y Fredy Ricardo Moreno Chía nos proponen el siguiente artículo publicado en la Revista de Psicología de la Universidad de Antioquia en el 2013, titulado Embarazo en la adolescencia entre el fracaso informativo y el logro psíquico, donde investigan desde una perspectiva psicoanalítica  el embarazo adolescente,  con el  objetivo de responder a la pregunta relacionada con los elementos psíquicos que se ponen en juego y que conducen, en parte, al fracaso de las acciones que buscan una disminución del embarazo en la adolescencia a partir de la transmisión de información.

Le invitamos a leer artículo completo.

Tema: Actualidades, Adolescencia, Investigaciones internacionales. Publicado el feb 9th, 2014. #

23/02/2014

El feto fumador pasivo

0

El Dr. Joaquín Román Lafont  nos ofrece una reflexión titulada El feto fumador pasivo a propósito del hábito de fumar, se conoce que el humo ambiental del tabaco es uno de los contaminantes del aire más generalizados en todos los países y culturas. En el caso de mujeres embarazadas produce afectaciones tanto en el feto como en el niño pequeño, por ser más susceptibles que los adultos. La exposición postnatal al humo ambiental del tabaco es causa de una amplia variedad de efectos adversos para su salud.

Tema: Actualidades, Contribuciones. Publicado el feb 23rd, 2014. #

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

boletin al dia puericultura

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

RSS ScienceDaily

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

febrero 2014
L M X J V S D
« ene   mar »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 1 junio 2025

Sitio inaugurado el 4 abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 78775555, Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy