Tabaquismo en la infancia y la adolescencia: una adicción, un reto
La OMS considera que el tabaquismo es una amenaza para el mundo, y un problema de salud, que incrementa el costo de la atención sanitaria. Se trata de una pandemia en la población más joven. Para los muchachos, fumar supone autoridad y hombría, y para las féminas, libertad y reafirmación personal. Por otra parte, las influencias de los modelos sociales, actitud de la familia ante el tabaco, disponibilidad y accesibilidad al producto, publicidad en los medios de comunicación, y ciertos rasgos individuales, son decisivos para iniciar el consumo. Este es el tema propuesto por la Revista Cubana Pediatría, publicado en el 2017, de la autora María de la Concepción Galiano Ramírez. Con el título: Tabaquismo en la infancia y la adolescencia: una adicción, un reto.
Tema: Actualidades, Psicología. Publicado el oct 8th, 2017.
Haga un comentario