Las alteraciones del sueño en la infancia son frecuentes, aunque no siempre se identifican de forma espontánea en la consulta con su pediatra, por tal motivo surge la necesidad de investigar sobre ellos. La mala calidad del sueño en los niños se ha asociado con hiperactividad, conductas de externalización, pobre rendimiento académico, síntomas de depresión, somnolencia diurna, orinarse en la cama, la obesidad e injurias accidentales. Ver más…
Tema: Actualidades, Investigaciones internacionales, Psicología. Publicado el dic 2nd, 2016.
El sol constituye la fuente principal de vitamina D, las últimas décadas se han caracterizado por una menor exposición al sol de la población general, lo cual ha posibilitado que el déficit de vitamina D reaparezca como un problema de salud mundial. Esta situación ha generado grandes controversias internacionales sobre el uso de suplementos de vitamina D en la edad pediátrica. Ver más…
Tema: Actualidades, Investigaciones cubanas, Nutrición. Publicado el dic 9th, 2016.
El Grupo Nacional de Puericultura y el Departamento Materno Infantil del Minsap ponen a su disposición la versión del año 2016 de este libro, una herramienta de trabajo dedicada a Médicos de la Familia, Licenciados en Enfermería, Pediatras, Psiquiatras Infantiles, Psicólogos, Estomatólogos, y otras especialidades, podrá acceder al mismo desde recursos de información del sitio.
Tema: Actualidades, Contribuciones. Publicado el dic 9th, 2016.
La hipertensión arterial, no es un problema clínico raro en niños y adolescentes, aunque menos frecuente que en los adultos, no deja de ser una situación de primerísima importancia, ya que su evolución puede ser fatal en el curso de los años. Este es el tema de una interesante editorial, publicada en el 2016, por la Revista MEDISAN, de los autores Amparo Olga Díaz Castrillo, Nelson Tamargo Rodríguez, José Jesús Pinday Puescas y Josué Jonathan Bravo Espinoza, con el título: Prevalencia de hipertensión arterial en adolescentes del preuniversitario Salvador Allende.
Tema: Actualidades, Cardiovascular, Investigaciones cubanas. Publicado el dic 16th, 2016.