Síndrome de Tolosa-Hunt precedido de parálisis facial.Reporte de un caso.
Dr. Martin A. Zimmermann-Paiz. Rev Mex Oftalmol; Enero-Febrero 2008; 82(1):42-45
El síndrome de Tolosa-Hunt consiste en una oftalmoplejía dolorosa, causada por inflamación inespecífica a nivel de la fisura orbitaria superior o del seno cavernoso. A continuación se reporta el caso de una paciente femenina de 33 años a quien se diagnosticó síndrome de Tolosa-Hunt, el cual fue precedido por una parálisis facial; esta asociación se observa sólo en raras ocasiones.
ago 2nd, 2013. En: Casos clínicos.

En el papiro egipcio de Ebers (1500 a.C.) y en trabajos de Hipócrates se hace referencia a cuadros oftalmológicos que incluidos en la denominación común de “oftalmía seca”, constituirían los primeros indicios de esta enfermedad. Leer más…
EXOFTALMO UNILATERAL. A PROPOSITO DE UN CASO. HOSPITAL MILITAR BASSAHEB ADEN YEMEN.
Dr.Justo O. Ortiz Bermúdez, Enfermera Julieta Lenza Guzmán.
Paciente masculino de 20 años de edad, con antecedentes de aparente salud anterior. En esta ocasión hace aproximadamente 8 meses, recibió un golpe con el puño de la mano en el ojo izquierdo, presentando un hematoma en el mismo sin otras alteraciones, ahora refiere que hace 2 meses comienza con protrusion del ojo hacia fuera, no acompañándose de otra sintomatología, hasta hace una semana que presenta vértigos, disnea en ocasiones y cefalea frontal, por lo que deciden acudir a nuestro centro, donde se decide su ingreso.
jul 26th, 2013. En: Casos clínicos.
Exoftalmos unilateral como debut de mieloma múltiple no secretor.
RM Castro, ZR Cañones, PE Vleming, RC Drake . Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología No 12. Dic 2009
Varón de 56 años con visión borrosa y diplopía de 2 meses de evolución, exoftalmos unilateral izquierdo con miopatía restrictiva y papiledema. Las pruebas de imagen mostraron lesiones osteolíticas en esfenoides izquierdo, 4.ª costilla y cuerpo de la cuarta vértebra dorsal, con masas de partes blandas asociadas.
jul 17th, 2013. En: Casos clínicos.
Reconstrucción palpebral inferior después de la escisión de tumores malignos.
Arias Soto JC, Abreu Perdomo FA, Ortiz Silveira M. MEDISAN 2013; 17(7):2056.
Se presentan 4 casos clínicos de pacientes de 46-76 años con carcinomas basocelular y escamoso de párpado inferior, diagnosticados en la consulta oftalmológica del Hospital General Docente “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”. A los afectados se le realizó tarsectomía parcial o total con reconstrucción palpebral mediante colgajos miocutáneos en islas de área cigomática y músculo nasal. Los resultados tanto funcionales como estéticos fueron óptimos y se corroboró la efectividad de los colgajos antes citados.
jul 6th, 2013. En: Casos clínicos.

El síndrome de Sjögren primario (SS1) es una enfermedad sistémica caracterizada por destrucción autoinmune de las glándulas exocrinas, que produce un deficit secretorio externo que puede afectar a todo el cuerpo. Leer más…
Pseudotumor inflamatorio de la órbita Caso Clínico.
Otárola F,Flores JC. Bol Esc De Med U.C. Vol. 31 Nº1 2006
Paciente de sexo femenino, 21 años de edad, sin antecedentes mórbidos médicos ni quirúrgicos conocidos. Su historia se inicia 2 semanas previas al ingreso y se caracteriza por congestión nasal asociada a sensación de descarga posterior y secreción nasal purulenta, que se presentan en forma intermitente, sin haber presentado fiebre, cefalea u otros síntomas.
jun 25th, 2013. En: Casos clínicos.