Controversias
La ingestión de sodio es un factor de primera importancia en la disminución de la presión arterial, tambien un consumo excesivo de sal contribuye a la hipertensión arterial resistente, la mayoría de la guias europeas y americanas , incluida la cubana del 2008 coinciden en recomendar una dieta con una ingestión de sodio menor de 2,4 gramos((6 gramos de sal).
En 1988 vio la luz el estudio INTERSALT que utilizó concentración urinaria de sodio como parámetro de ingesta. Este estimó una pendiente de presión sistólica/diastólica de 0.94/0.03 mmHg por cada gramo de incremento del consumo de sodio.
230 pm, Salon Camilo Cienfuegos, Ministerio de Salud Publica lleno completo de especialistas, enfermeros, residentes una amplia variedad de personas del sector
Taller Nacional “Reducción del riesgo cardiovascular a través del control de la Hipertensión Arterial y prevención secundaria”
Conferencia: El lugar de las enfermedades cardiovasculares en la agenda de ECNT y el compromiso 25 para el 2025.
Pedro Ordunez MD PhD OPS/OMS.
La exposición por corto o largo plazo de aire contaminado proveniente de vehículos o de partículas de carbón incineradas está asociada a la hipertensión arterial de acuerdo a una revisión de 17 estudios al respecto. Desde los años 90 del pasado siglo, la hipótesis de que la contaminación atmosférica podría llevar a la hipertensión arterial fue propuesta por muchos investigadores.
Ver más….
En las últimas dos décadas las técnicas para medir la tensión arterial fuera del entorno médico han desenmascarado situaciones altamente prevalentes: la hipertensión de efecto bata blanca y la hipertensión enmascarada. Este artículo aborda la prevalencia de ambas hipertensiones nacional e internacionalmente.
Prevalence of white-coat and masked hypertension in national and international registries
Por: Manuel Gorostidi, Ernest Vinyoles, José R Banegas y Alejandro de la Sierra. Hypertension Research (2015) 38, 1–7.
Comentarios recientes