Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Colesterol

Colesterol

25/10/2019

Dieta rica en fibra vinculada a un menor riesgo CV en diabetes e hipertensión

oct 25th, 2019. En: Investigaciones extranjeras. #

0

alimentos ricos en fibra vegetalLas dietas altas en fibra en ayunas pueden mejorar la presión arterial, el nivel de colesterol y la glucosa en pacientes con hipertensión y diabetes mellitus tipo 2 (DM2), sugiere un nuevo estudio de la India. Los resultados de los investigadores se presentaron en la American College of Cardiology (ACC) Middle East Conference 2019 en la 10th Emirates Cardiac Society Conference. Ver más….

Relacionado con: Colesterol, Diabetes, Dieta, fibras vegetales, India.

01/07/2013

Effect of bezafibrate on office, home and ambulatory blood pressure in hypertensive patients with dyslipidemia

jul 1st, 2013. En: Propuestas del editor. #

Effect of bezafibrate on office, home and ambulatory blood pressure in hypertensive patients with dyslipidemia

InvestigacionesPor: Y Ohta, Y Kawano, Y Iwashima, S Hayashi, F Yoshihara y S Nakamura.  Journal of Human Hypertension (2013) 27, 417–420.

It has been suggested that fibrates, lipid-lowering agents with a peroxisome proliferator-activated receptor-α agonistic property, lower blood pressure (BP) in some experimental models of hypertension. However, the effect of fibrates on BP in humans has been inconsistent, and there are few studies using home or ambulatory BP monitoring. We investigated the effects of bezafibrate on office, home and ambulatory BP in hypertensive patients with dyslipidemia. Thirty-two essential hypertensive patients with dyslipidemia (6 men and 26 women, mean age 65±8 years old) were assigned to a control period and a bezafibrate period (200 mg twice daily) for 8 weeks each in a randomized crossover manner.  [Actualizado: 1 de julio 2013].

Relacionado con: Bensofibratos, Colesterol, Dislipidemia.

02/05/2013

The morning blood pressure surge is related to serum cholesterol

may 2nd, 2013. En: Propuestas del editor. #

Esta sección mostrará algunos trabajos que puedan ser útiles a nuestros facultativos por su interés práctico o teórico.

The morning blood pressure surge is related to serum cholesterol

ComentandoPor: C A Martin, J D Cameron, G A Head, S S Chen, N Eikelis y B P McGrath.  Journal of Human Hypertension (2013) 27, 315–320.

A morning blood pressure surge (MBPS) may be either a mechanism for, or a marker of, increased cardiovascular events. This study has examined factors which may influence the morning surge: age, gender, metabolic factors, sympathetic function, blood pressure and arterial stiffness. Four measures of the MBPS were examined—sleep-trough surge, pre-awake surge, rate of blood pressure rise and a Power function. Subjects underwent ambulatory blood pressure monitoring, glucose tolerance test, central pulse wave velocity, sympathetic autonomic function tests (mental stress and sustained handgrip). MBPS was associated with age, hypertension, blood pressure variability and serum lipids. [Actualizado: 02 de mayo 2013].

Relacionado con: Colesterol.

15/02/2013

Hipertensión y colesterol: fuera de control en EE.UU.

feb 15th, 2013. En: Propuestas del editor. #

Hipertensión y colesterol: fuera de control en EE.UU.

Hipertensión y colesterol sin controlBrazalete de tensiómetro, estetoscopio y electrocardiogramaCada 39 segundos, un adulto muere a causa de una enfermedad cardiovascular como un ataque cardiaco o un accidente cerebrovascular. Las enfermedades cardiovasculares cobran la vida de más de 800,000 adultos cada año y 150,000 de ellos tienen menos de 65 años. Sepa lo que puede hacer para disminuir su riesgo.

Cada 39 segundos, un adulto muere a causa de una enfermedad cardiovascular como un ataque cardiaco o un accidente cerebrovascular. Las enfermedades cardiovasculares cobran la vida de más de 800,000 adultos cada año y 150,000 de ellos tienen menos de 65 años. Conozca sobre los dos factores de riesgo más importantes de las enfermedades cardiovasculares, hipertensión y colesterol LDL alto, y lo que puede hacer para disminuir el riesgo.

Para el mes del corazón en EE. UU., la edición de febrero de CDC Vital Signs™ se centra en las enfermedades cardiovasculares y en lo que podemos hacer para controlar mejor la hipertensión y el colesterol, disminuyendo la cantidad de ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades cardiovasculares en Estados Unidos.

Datos destacados del informe

  • Las enfermedades cardiovasculares causan la muerte de más de 800,000 adultos en EE. UU. cada año. De los cuales, 150,000 tienen menos de 65 años.
  • 68 millones de estadounidenses adultos padecen de hipertensión.
  • 71 millones de estadounidenses adultos padecen de colesterol LDL alto.
  • Aproximadamente 2 de 3 adultos con colesterol LDL alto y casi la mitad de adultos hipertensos no tienen controlada su afección.
  • Tener seguro médico no es suficiente para lograr el control.
  • Es necesario mejorar la forma en que se brindan los servicios de salud en EE.UU.

Frecuentes, mortales y prevenibles

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en EE. UU. Dos causas principales de enfermedades cardiovasculares en las personas, como enfermedades cardiacas o accidentes cerebrovasculares, son la hipertensión y el colesterol alto, las cuales son afecciones comunes, mortales y prevenibles. 68 millones de estadounidenses adultos son hipertensos y 71 millones tienen colesterol alto. Muy pocas personas tienen estas afecciones bajo control, a pesar de que tienen seguro médico. De hecho, más del 80% de las personas que no tienen controlada la hipertensión o el colesterol ya tenían seguro médico, demostrando que para la mayoría de los pacientes, el seguro médico no es suficiente para tener el control. Los servicios clínicos que diagnostican o ayudan a controlar la presión arterial alta o el colesterol no están disponibles para todas las personas que los necesitan. Es necesario introducir mejoras en la manera en que se ofrecen los cuidados de salud, a fin de tener mayor control.

(Fuente: CDC) [Actualizado: 15 de febrero 2013]

Relacionado con: Colesterol, Estados Unidos.

11/12/2012

Effects of low sodium diet versus high sodium diet on blood pressure, renin, aldosterone, catecholamines, cholesterol, and triglyceride (Review)

dic 11th, 2012. En: Propuestas del editor. #

Effects of low sodium diet versus high sodium diet on blood pressure, renin, aldosterone, catecholamines, cholesterol, and
triglyceride (Review)

cochrane
Por:  Graudal Niels Albert, Hubeck-Graudal Thorbjorn y Jurgens Gesche. Cochrane Database of Systematic Reviews.  The Cochrane Library,  2011,  Issue 11, Art. No. CD004022.

In spite of more than 100 years of investigations the question of reduced sodium intake as a health prophylaxis initiative is still unsolved. To estimate the effects of low sodium versus high sodium intake on systolic and diastolic blood pressure (SBP and DBP), plasma or serum levels of renin, aldosterone, catecholamines, cholesterol, high-density lipoprotein (HDL), low-density lipoprotein (LDL) and triglycerides. [publicada: 11 de diciembre 2012].

Relacionado con: Aldosterona, Colesterol, Consumo de sal, Renina, Triglicéridos.

20/08/2012

Triglycerides and triglycerides to high-density lipoprotein cholesterol ratio are strong predictors of incident hypertension in Middle Eastern women

ago 20th, 2012. En: Propuestas del editor. #

Triglycerides and triglycerides to high-density lipoprotein cholesterol ratio are strong predictors of incident hypertension in Middle Eastern women

Por: M Tohidi, M Hatami, F Hadaegh y  F Azizi.  Journal of Human Hypertension (2012) 26, 525–532.

Riesgo cardiovascularDyslipidemia has been reported as a risk factor for incident hypertension in a few prospective studies, however, no study has specifically assessed different lipid measures including the lipid ratios, that is, total cholesterol (TC)/high-density lipoprotein cholesterol (HDL-C) and triglycerides (TGs)/HDL-C as predictors of hypertension among Middle Eastern women with high prevalences of dyslipidemia and hypertension. The study population consisted of 2831 non-hypertensive women, aged greater than or equal to20 years. We measured lipoproteins, and calculated non-HDL-C and the lipid ratios

Relacionado con: Colesterol, Factores de riesgo, Triglicéridos.

1 2

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Comentarios recientes

  • hipertension en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • Danna en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • hipertension en Septiembre 14. Granma

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A la mano

guia hipertension 2017

Noticias

noticias al dia hipertensión

science daily hypertension

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

RSS Próximos eventos

  • III Jornada Científica Provincial de Bibliotecas Universitarias. Holguín 2025.
  • Convención Calixto 2025
  • II Curso Internacional de Control Integrado de Vectores. Vectores 2025

Estadísticas de visitas

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 13/12/2024

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy