Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Dieta rica en fibra vinculada a un menor riesgo CV en diabetes e hipertensión
25/10/2019

Dieta rica en fibra vinculada a un menor riesgo CV en diabetes e hipertensión

oct 25th, 2019. En: Investigaciones extranjeras. #

0

alimentos ricos en fibra vegetalLas dietas altas en fibra en ayunas pueden mejorar la presión arterial, el nivel de colesterol y la glucosa en pacientes con hipertensión y diabetes mellitus tipo 2 (DM2), sugiere un nuevo estudio de la India. Los resultados de los investigadores se presentaron en la American College of Cardiology (ACC) Middle East Conference 2019 en la 10th Emirates Cardiac Society Conference.

Los investigadores estudiaron a 200 adultos con DM2 e hipertensión que aumentaron su ingesta dietética de fibra durante un período de 6 meses a partir de la cantidad diaria recomendada de fibra dietética hasta un 20% o 25%. Los participantes también se adhirieron a una dieta de bajo índice glucémico.

Los que se adhirieron a los cambios en la dieta tuvieron una mejora significativa en la velocidad de la onda del pulso braquial-tobillo (baPWV), hipertensión sistólica y diastólica, colesterol sérico, colesterol de lipoproteínas de baja densidad y glucosa en ayunas.

Es conocido que la baja ingesta de proteínas, fibra, vitaminas y minerales y la alta ingesta de carbohidratos y grasas se asocian con una probabilidad elevada de padecer enfermedad de las arterias coronarias, y el aumento del consumo de fibra dietética es “ampliamente recomendado” para mejorar la salud. .

Sin embargo, la información sobre la relación entre una dieta alta en fibra y el riesgo de ECV es limitada y los efectos etiológicos integrales de los factores dietéticos sobre los resultados metabólicos, sus efectos cuantitativos y las ingestas óptimas correspondientes, no están bien establecidas.

Por lo tanto, los autores de este estudio se propusieron investigar si los cambios en la dieta en pacientes con DM2 pueden controlar la hipertensión y los factores de riesgo asociados.

El mensaje final es que la dieta puede ser un factor de reducción de riesgo importante y económico en pacientes del sur de Asia con alto riesgo de enfermedad cardiovascular.

Vea el texto completo.

Fuente: Batya Swift Yasgur. High-Fiber Diet Tied to Lower CV Risk in Diabetes, Hypertension – Medscape – Oct 10, 2019.

Relacionado con: Colesterol, Diabetes, Dieta, fibras vegetales, India.

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos marcados con asteriscos (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A la mano

guia hipertension 2017

Noticias

noticias al dia hipertensión

science daily hypertension

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Comentarios recientes

  • Carlos Fuentes Cobas en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • hipertension en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 6/6/2025

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy