Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Cardiopatía isquémica

Cardiopatía isquémica

05/08/2016

La medicion matinal en el hogar de la presión arterial es un fuerte predictor de Enfermedad Coronaria

ago 5th, 2016. En: Artículos de revisión, Ensayos clínicos. #

0

 El estudioEsfigmo Honest The HONEST Study

puede acceder al articulo original completo del estudio en PDF dando click a the Honest Study

(Home blood pressure measurement with Olmesartan Naive patients to Establish Standard Target blood pressure)

Antecedentes

Algunos estudios han evaluado las mediciones de las presiones arteriales en escenarios fuera de la consulta como predictores de eventos de Enfermedad Coronaria.

Objetivos

El objetivo de este estudio fue determinar si la presión arterial matinal en el hogar es un predictor de Enfermedad Coronaria

Ver más….

Relacionado con: Cardiopatía isquémica.

09/01/2013

Tesis

ene 9th, 2013. En: Propuestas del editor. #

Comparación de dos estrategias de tratamiento en el control ambulatorio de hipertensos con cardiopatía isquémica

Tesis DoctoralesPor: Groning Roque, José Ernesto (2010). Repositorio de Tesis Doctorales. 2010.

Con el propósito de clarificar el enfoque de tratamiento óptimo para pacientes hipertensos con cardiopatía isquémica y para valorar el papel de los bloqueadores de los canales de calcio como parte del tratamiento y control de la hipertensión arterial en pacientes diabéticos, de la raza negra y con hipertensión sistólica se diseñó este estudio que tiene como objetivo evaluar los efectos sobre el control de la presión arterial de dos estrategias de tratamiento en hipertensos con cardiopatía isquémica, una basada en un bloqueador de los canales de calcio (verapamil), la otra consistente en un tratamiento tradicional con un beta-bloqueador. [publicada: 09 enero 2013].

Relacionado con: Cardiopatía isquémica, Control ambulatorio.

12/12/2012

Tesis Doctorales

dic 12th, 2012. En: Propuestas del editor. #

Comparación de dos estrategias de tratamiento en el control ambulatorio de hipertensos con cardiopatía isquémica

Por: Groning Roque, José Ernesto.  Repositorio de Tesis Doctorales 2010.

Con el propósito de clarificar el enfoque de tratamiento óptimo para pacientes hipertensos con cardiopatía isquémica y para valorar el papel de los bloqueadores de los canales de calcio como parte del tratamiento y control de la hipertensión arterial en pacientes diabéticos, de la raza negra y con hipertensión sistólica se diseñó este estudio que tiene como objetivo evaluar los efectos sobre el control de la presión arterial de dos estrategias de tratamiento en hipertensos con cardiopatía isquémica, una basada en un bloqueador de los canales de calcio (verapamil), la otra consistente en un tratamiento tradicional con un beta-bloqueador.  [publicada: 12 de diciembre 2012]

Relacionado con: Cardiopatía isquémica, Control ambulatorio.

11/12/2012

Un problema alarmante en prevención secundaria: bajo cumplimiento (estilo de vida) y baja adherencia (farmacológica)

dic 11th, 2012. En: Propuestas del editor. #

Un problema alarmante en prevención secundaria: bajo cumplimiento (estilo de vida) y baja adherencia (farmacológica)

Factores de riesgo cardiovascularPor: Valentín Fuster.  Rev Esp Cardiol.2012; 65(Supl.2) :10-6 – Vol. 65 Núm.Supl.2.

El deterioro de la salud de la población y el aumento de la prevalencia de las enfermedades crónicas es un problema mundial cuyas causas son multifactoriales y complejas. La sociedad de consumo en la que vivimos no invita a llevar una vida saludable, y las consecuencias son más devastadoras si tenemos en cuenta las desigualdades sociales, el contexto económico y la explosión demográfica de las últimas décadas. La expansión de los malos hábitos nutricionales, la obesidad y la hipertensión contribuyen cada vez más a un desarrollo epidémico de las enfermedades cardiovasculares.  [publicado 11 de diciembre de 2012]

Relacionado con: Cardiopatía isquémica, Estilo de vida, Factores de riesgo.

17/09/2012

Nighttime Blood Pressure Dipping in Postmenopausal Women With Coronary Heart Disease

sep 17th, 2012. En: Propuestas del editor. #

Nighttime Blood Pressure Dipping in Postmenopausal Women With Coronary Heart Disease

EditorialPor: Andrew Sherwood, Julie K. Bower, Faye S. Routledge, James A. Blumenthal, Judith A. McFetridge-Durdle, L. Kristin Newby y  Alan L. Hinderliter.  American Journal of Hypertension (2012); 25 10, 1077–1082.

La alta presión arterial nocturna (BP) es pronóstico de morbilidad y mortalidad cardiovascular. Esta relación puede ser más fuerte en las mujeres que en los hombres. El presente estudio presenta la hipótesis de que la enfermedad de la arteria coronaria (CAD) y la edad avanzada se asocia con BP atenuación del descenso en las mujeres posmenopáusicas. Los efectos de la actividad física durante el día y la calidad del sueño nocturno en BP también fueron examinados.
Para las mujeres posmenopáusicas, la presencia de enferemedad de la arteria coronaria y la edad están acompañados por la BP, lo que puede aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares adversos.

Relacionado con: Cardiopatía isquémica, Factores de riesgo.

21/03/2012

El antecedente de hipertensión arterial está presente en nueve de cada diez cardiopatías isquémicas

mar 21st, 2012. En: Propuestas del editor. #

El antecedente de hipertensión arterial está presente en nueve de cada diez cardiopatías isquémicas.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España y en el mundo, a pesar de que las cifras se han estabilizado en los últimos años

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España y en el mundo, a pesar de que las cifras se han estabilizado en los últimos años gracias a la mejora en el diagnóstico y en el control de la hipertensión arterial, que está estrechamente relacionada con las primeras. De hecho, la hipertensión causa más de un tercio de las muertes cardiovasculares y se estima que solo con un adecuado control de la hipertensión se lograría reducir en un 40% la incidencia del ictus.

El antecedente de hipertensión arterial está también presente en nueve de cada diez cardiopatías isquémicas y en nueve de cada diez casos de insuficiencia cardiaca, y se estima que en los próximos años la cifra de hipertensos aumentará como consecuencia del ritmo de vida actual en los países desarrollados.

De esta relación entre hipertensión y riesgo cardiovascular nace el interés común de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) y Boehringer Ingelheim por impulsar la investigación y el desarrollo científico para un mejor conocimiento de la hipertensión y su implicación en la enfermedad vascular.

Este año, el proyecto ganador del premio es el estudio “Hipertensión hipereninémica como causa excepcional en gestante”, de la sociedad autonómica gallega, que trata una complicación hipertensiva durante el embarazo. El proyecto realiza un diagnóstico diferencial teniendo en cuenta las causas preexistentes y las del propio embarazo, como la gestosis.

El segundo premio recae en el proyecto “Arterioesclerosis sistémica precoz y enfermedad autoinflamatoria” de la sociedad de la Comunidad Valenciana y el tercero es compartido por la sociedad asturiana y riojana, por los estudios “Hipertensión enmascarada” y “¿Un caso más de HTA?”, respectivamente.

Los premios tienen por objetivo presentar la actuación que sobre los pacientes con riesgo cardiovascular tienen los profesionales que trabajan en su detección, evaluación y control. Según el Dr. José Abellán, coordinador nacional del premio, “estos premios reflejan el elevado nivel técnico que se presta a estos pacientes en todos los ámbitos tanto primario como hospitalario. Además, crean un clima de estudio y debate donde confluyen los puntos de vista de las distintas especialidades implicadas en la atención del riesgo cardiovascular, caracterizada por ser multidisciplinar”.

En este contexto, el Dr. Abellán recuerda la importancia de la concienciación del ciudadano del valor de tomar decisiones responsables en la gestión de su salud y contribuir a la sostenibilidad de los sistemas sanitarios; no en vano, nuevas evidencias científicas ponen de relieve que un diagnóstico y control precoz de la enfermedad es tanto o más importante que conseguir grandes reducciones de presión arterial.

Fuente: Noticias Médicas)

Relacionado con: Cardiopatía isquémica, Incidencia.

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Comentarios recientes

  • hipertension en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • Danna en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • hipertension en Septiembre 14. Granma

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A mano

guia hipertension 2017

noticias al dia hipertensión

Acceda desde aquí a las noticias sobre hipertensión arterial

RSS Science Daily News

  • High blood pressure while lying down linked to higher risk of heart health complications 07/09/2023
  • Cold weather may pose challenges to treating high blood pressure 07/09/2023
  • Arterial stiffness may cause and worsen heart damage among adolescents by increasing blood pressure and insulin resistance 15/08/2023
  • Routinely drinking alcohol may raise blood pressure even in adults without hypertension 31/07/2023
  • Home blood pressure monitoring saves lives, cuts costs, and reduces healthcare disparities 13/07/2023
  • Novel study deepens knowledge of treatment-resistant hypertension 26/06/2023

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Estadísticas de visitas

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 3/09/2023

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy