Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Derecho Internacional Humanitario • Sitio web de la red de sitios de salud en Cuba dedicado al derecho internacional humanitario
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia y capacitación Mapa de Sitio
 
Inicio > Las leyes de la guerra
01/11/2016

Las leyes de la guerra

2

10 cosas que hacen las leyes de la guerra

El derecho internacional humanitario…
1.  … protege a quienes no participan en un conflicto, como la población civil, el personal sanitario o los trabajadores humanitarios.

2.  … protege a los que ya no pueden luchar, como los soldados heridos o los prisioneros.

3.  … prohíbe los ataques contra la población civil. Estos ataques se consideran crímenes de guerra.

4.  … reconoce el derecho de la población civil a obtener protección contra los peligros de la guerra y a recibir la ayuda necesaria. Se deben tomar todas las medidas posibles para evitar cualquier daño a la población, sus casas o sus medios de subsistencia, como fuentes de agua, cultivos o ganado.

5.  … establece que los enfermos y los heridos tienen derecho a recibir ayuda, independientemente del bando al que pertenezcan.

6.  … especifica que los trabajadores sanitarios, sus vehículos y los hospitales dedicados a tratamiento humanitario no deben ser atacados.

7.  … prohíbe la tortura y el trato denigrante a prisioneros.

8.  … especifica que los detenidos deben recibir alimento y agua, y también se les debe permitir comunicarse con sus seres queridos.

9.  … limita el empleo de armas y tácticas durante los conflictos, a fin de evitar sufrimiento innecesario.

10. … prohíbe expresamente la violación u otras formas de violencia sexual en el contexto de un conflicto armado.

Páginas: 1 2 3 4 5

Publicado en: nov 1st, 2016. #

Comentarios en la entrada. Haga un comentario

02/03/2019
Responder

Raul Rolando @ 4:26 pm #

mi opinion acerca de este tema esque no hay respeto al derecho ala vida en ningun lado de nuestro planeta en cualquier tiempo se atropella los derechos a la vida … en estos tiempos el hombre esta cegado por el poder al dinero el gobiernpo mundial de todos los paises desarrollados esta regido por el poder economico intereses que se preocupan en cuidar los intereses de sus rentas de dinero es base para ese gobierno economico …oprimen a los paises subdesarrollados para saquear sus riquezas mineras , saquear el petreoleo …laq materia prima que es lo basico para su poderio economico

Responder

Raul Rolando @ 4:32 pm #

la vida de nuestro planeta se acaba por ese poder desmedido de las grandes potencias …les conviene originar guerras para negociar las armas de guerra es un negocio de milllones y milllones que ingresan a sus arcas economicas …sin importarles el derecho a la vida quieren apagar el grito de independencia a la libertad de los pueblos que no tienen poder economico …

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asteriscos (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

Grupo funcional de Derecho Internacional Humanitario

  • Antecedentes
  • Líneas de investigación
  • Encargo Social
  • Papel del Estado Cubano
  • Perspectivas
  • Tradiciones humanitarias de la Revolución Cubana
  • Publicaciones

Derecho Internacional Humanitario (DIH)

  • ¿Qué es el DIH?
  • 10 cosas que debes saber sobre el DIH
  • Principios y normas fundamentales
  • Personalidades del DIH

Información complementaria

Aniversarios

Emblemas

RSS De la Historia Cubana. ACN

Historial del sitio

Boletín

Resumen informativo

Temas en el sitio

  • Actividades del CICR
  • Actualidades
  • Artículos científicos
  • Comité Internacional de la Cruz Roja
  • Cumbre Humanitaria Mundial
  • Curso Básico
  • Cursos
  • Graduaciones
  • Guerras
  • Jornada
  • Planificación
  • Terrorismo
  • Trabajadores en zonas de riesgo

Buscar por palabras claves

Afganistán armas autónomas atentados Cuba desplazados Francia maestrías niños organizaciones humanitarias periodistas Siria víctimas de conflictos armados

Sitios relacionados

  • ACNUR
  • Comité Internacional de la Cruz Roja
  • Cruz Roja Cubana
  • Cuba Minrex
  • Cubadebate
  • Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
  • La Unesco. Situaciones de postconflicto y postdesastre
  • La Unicef
  • Organización de las Naciones Unidas
  • Otros sitios en internet

Actualización: 4/4/2022

Primer sitio web publicado el 23 de noviembre de 1994.

Nueva versión en la Red de Salud: 4 de abril de 2022

Dr.C. Joel González García: Editor principal | Doctor en Ciencias Filosoficas, Cordinador Maestría en DIH, Jefe Grupo Funcional de DIH Departamento Situaciones Especiales en Salud Pública : Escuela Nacional de Salud Pública, ENSAP | calle 100 (Ave. San Francisco), número 10132 entre Perla y E. Altahabana,  Boyeros, zona urbana en La Habana, La Habana, 10800, Cuba  | Teléfs: 7643 9309, Horario de atención: 8:00am - 4:30pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy