refracción

0

RefracciónEn esta revisión se describen las alteraciones anatómicas características del ojo con miopía alta e identifica la prevalencia de esta condición en diferentes poblaciones.

 

Ordoñez-Toro JN, Rey-Rodríguez D, García-Lozada D, Benavidez SP. Alteraciones anatómicas oculares y prevalencia de miopía alta. Rev Mex Oftalmol. 2019; 93 (2):75-83.

1

CorneaEl índice de refracción de la córnea y la película lagrimal suprayacente son factores clave que afectan la refracción y las propiedades ópticas generales del ojo.

 

Patel S, Tutchenko L. The refractive index of the human cornea: A review. Contact Lens & Anterior Eye. 2019; 42(5): 575-580.

0

Se realiza un estudio aleatorizado donde se comparan los resultados refractivos después de incisiones relajantes limbares o queratotomía arqueada con láser de femtosegundo para controlar el astigmatismo corneal en el momento de la cirugía de catarata.

Roberts HW, et al. Refractive outcomes after limbal relaxing incisions or femtosecond laser arcuate keratotomy to manage corneal astigmatismn at the time of cataract surgery. J Cataract Refract Surg 2018; 44(8):955–963.

cambios-refractivos-post-keratomileusis-laser-in-situ Se presenta el caso de un paciente intervenido de cirugía refractiva en el que se documentaron cambios refractivos y topográficos como consecuencia de una hipertensión ocular aguda sin signos de ectasia corneal.

Martínez de la Casa JM et al.  Cambios refractivos post-keratomileusis láser in situ inducidos por hipertensión ocular aguda sin signos de ectasia corneal. ARCH  SOC  ESP  OFTALMOL.  2015;89(10).

Modelo predictivo morfometriaLa actual investigación se propone desarrollar modelos predictivos de variables morfométricas a partir de la magnitud de laametropía a tratar.

Rojas Alvareza E, González Soteroa J, Tamargo Barbeito TO. Modelos predictivos de morfometría corneal apartir de la ametropía a tratar con láser excímer. ARCH SOC ESP OFTALMOL. 2015;90(7):312–323.

Diversos cambios oculares asociados al embarazo como la disminución de la presión intraocular, el descenso de la producción lagrimal y alteraciones en estructuras como la córnea y el cristalino han sido estudiados en las últimas décadas con resultados no concluyentes e incluso contradictorios.

López-Prats MJ,  et al. Influencia del embarazo sobre los parámetros refractivos tras cirugía laser in situ keratomileusis. ARCH SOC ESP OFTALMOL. 2012;87(6):173–178.

Como consecuencia del gran desarrollo científico-tecnológico de la Oftalmología, y en especial de la cirugía refractiva, la existencia de nuevos equipos láser de alto impacto, en cuanto a resultados visuales en el mercado internacional, conjuntamente con los adelantos en la microscopia óptica, han posibilitado el redimensionamiento de los conceptos morfofisiológicos del tejido corneal y permiten estudiar fenómenos que hasta hace pocos años eran desconocidos para la especialidad.

Rojas Alvarez E, González Sotero J, Tamargo Barbeito TO. Modelos predictivos de morfometría corneal a partir de la ametropía a tratar con láser excímer.  ARCH  SOC  ESP  OFTALMOL;2015: 90 (7).