astigmatismo

0

SMILEEn el siguiente trabajo el tratamiento de pacientes con SMILE condujo a resultados refractivos no inferiores en eficacia, seguridad y predictibilidad en comparación con el LASIK de femtosegundo.

Ang M, Farook M, Htoon H, et al. Randomized Clinical Trial Comparing Femtosecond LASIK and Small-Incision Lenticule Extraction. Ophthalmology. June 2020; 127(6): 724-730.

0

Resección en cuñaLa rehabilitación visual posterior a queratoplastia penetrante sigue siendo un reto. Una buena agudeza visual puede no ser obtenida por un astigmatismo alto residual a pesar de un botón corneal transparente. En este artículo se reporta un caso con astigmatismo alto residual tratado con resección en cuña corneal.

Hernández-Chavarría C, Navarro-Saucedo R, Cámara-Castillo HG. Resección en cuña bilateral en paciente con astigmatismo alto residual posqueratoplastia penetrante: Reporte de caso. Rev Mex Oftalmol. 2020;94(2):90-93.

0

PterigiumEstudio clínico retrospectivo de pacientes operados de pterigión con la técnica de autoinjerto de conjuntiva y adhesivos tisulares con al menos un año de seguimiento .

 

Daponte P et al. Cirugía de pterigión con autoinjerto de conjuntiva y adhesivos tisulares: recidivas y astigmatismo. Oftalmol Clin Exp. 2019; 12 (4): 172-177.

0

Como los resultados refractivos se vuelven cada vez más importantes, es necesario comprender los factores que afectan el SIA y las sorpresas refractivas. En este estudio se evalúa el efecto del diámetro corneal horizontal (blanco a blanco, WTW) en el SIA en la cirugía de catarata de incisión pequeña de 2,2 mm.

Zhang et al. Influence of corneal diameter on astigmatism in cataract surgery. CAN J OPHTHALMOL. 2019; 54 (5).

0

Se realiza un estudio aleatorizado donde se comparan los resultados refractivos después de incisiones relajantes limbares o queratotomía arqueada con láser de femtosegundo para controlar el astigmatismo corneal en el momento de la cirugía de catarata.

Roberts HW, et al. Refractive outcomes after limbal relaxing incisions or femtosecond laser arcuate keratotomy to manage corneal astigmatismn at the time of cataract surgery. J Cataract Refract Surg 2018; 44(8):955–963.

distrofia en huella dactilarLa distrofia o queratopatía en huella dactilar (QHD) es una entidad diagnosticada frecuentemente por erosiones corneales recurrentes dolorosas (ECR), debido a la membrana basal epitelial alterada.

G. Pérez-Carro, R. Fau y L. González-González. Distrofia en huella dactilar: brotes de astigmatismo irregular y su demostración topográfica.  Arch Soc Esp Oftalmol vol.86 no.12 Madrid dic. 2011.