Manuel Garcia Medina, Jose Javier Garcia Medina, Pablo Garrido Fernandez, Jose Galvan espinosa, Jesus Martin Molina, Carlos Garcia Maturana, sergio Perez Pardo, Maria Dolores Pinazo Duran. Clinical Ophthalmology 2011 5 249 258

La miopía es uno de los defectos de refracción más frecuentes en la población general. Su prevalencia oscila entre un 17% a 95% y varía según la edad, el género y la raza. Conocer el grado de miopía (DM) es útil, cuando se evalúa el estado actual de la de la población miope, y proporciona evidencia de crecimiento o la disminución de las tendencias futuras en este estado de refracción en tanto el número de pacientes y el grado de su incapacidad. Tales datos podrían ser más interesantes para los estudios sobre nutrición y hábitos de vida, por ejemplo, para determinar las relaciones entre las horas de lectura, el crecimiento, o la edad de inicio de nuevos casos de miopía, y su influencia en el DM.

 

Olga Rubio Romero, M. Elena Morales Gómez, Humberto Matiz Moreno. Revista Mexicana de Oftalmología Enero Febrero 2005 79(1) 45 50

Seis meses después de facoemulsificación sin complicaciones, con implante de lente intraocular de hidrogel, una mujer diabética de 71 años de edad inicia síntomas de visión borrosa y deslumbramiento y se detecta opacificación bilateral del lente intraocular. Se intenta cambiar el lente, pero debido a la firme adhesión de éste a la bolsa capsular, la paciente queda afáquica. La tinción con rojo de alizarina al 1% demuestra que la opacificación es de naturaleza cálcica.

 

Hermann von Helmholtz nació en Potsdam en el año de l821. Estudió medicina en el Instituto Médico Quirúrgico Friedrich Wilhelm de Berlín. Con la influencia filosófica de su padre y su interés por la física orgánica realiza varios estudios dentro de los que destacan Sobre la conservación de la fuerza, Tratado de óptica fisiológica, Sobre las realidades de la percepción.

Güemez Sandoval E. Hermann von Helmholtz y el oftalmoscopio. Rev Mex Oftalmol; Enero-Febrero 2008 82(1) 62 64

spyridon e Chalkiadakis, georgios A Amariotakis, efstratios A Parikakis, Vasileios g Peponis. Clinical Ophthalmology 2010 4 1267 1269

José Ignacio Barraquer fue un oftalmólogo tremendamente conocido como “el padre de la moderna la cirugía refractiva “. Él inventó el microqueratomo y desarrolló los procedimientos para la cirugía de queratomileusis y keratophakia. Desde entonces, ha sido ampliamente utilizado principalmente para corregir errores de refracción miopes, aplanamiento y adelgazamiento del centro de la córnea. Si la longitud axial del ojo de la superficie anterior de la córnea a la retina  puede ser medida antes y después de la cirugía refractiva, una disminución en la longitud axial del ojo  debido al adelgazamiento de la córnea debe ser detectable. El IOL Master es un dispositivo que es capaz de medir la longitud axial del ojo utilizando interferometría de coherencia parcial. El IOL Master mide la longitud axial del ojo la superficie anterior de la córnea del epitelio pigmentario de la retina con la alta resolución y precisión, y por esta razón, debe ser capaz de proporcionar una medida indirecta al disminuir en el espesor corneal.

 

La restauración de la distancia funcional y la visión de cerca, independientemente de cualquier adición a la corrección refractiva, sigue siendo un objetivo fundamental para muchos cirujanos de cataratas. Las lentes intraoculares multifocales utilizan el principio de la visión simultánea para permitir una visión funcional y la capacidad de ver sin gafas a todas las distancias.

Cochener B, et al. Spectacle independence and subjective satisfaction of ResTOR multifocal intraocular lens after cataract or presbyopia surgery in two european countries. Clinical Ophthalmology. 2010;4: 81–8

 

Success rates in the correction of astigmatism with toric and spherical soft contact lens fittings.
Sevda Aydin Kurna, Tomris Şengör, Murat Ün, Suat Aki, Fatih Sultan Mehmet. Clinical Ophthalmology 2010 4 959 966

 

El objetivo de la aplicación de lentes de contacto blandos es lograr una excelente visión general con comodidad. Los astígmatas representan aproximadamente un tercio de los portadores de lentes de contacto. La proporción de lentes de contacto blandas tóricas prescritos ha ido aumentando y se han duplicado en los últimos años. Ha habido muchos avances en la tecnología y el modelado, dando a los clínicos las ventajas de mayores rangos de parámetros, los desplazamientos frecuentes, y la mejora de rendimiento clínico.

Ioannis Tsinopoulos, Konstantinos Tsaousis, Dimitrios Tsakpinis, Nikolaos Ziakas, Stavros Dimitrakos. Clinical Ophthalmology 2010:4 137–142

De acuerdo con numerosos estudios, 15% al 29% de los pacientes con cataratas tienen  1,5  dioptrías (D) de astigmatismo.Los cirujanos de cataratas por lo general prefieren tratar  el defecto refractivo completo (esférica y astigmática) en el momento de la la cirugía. Con este fin, se han desarrollado diferentes técnicas quirúrgicas y múltiples tipos de lentes intraoculares.

 

La Nanotecnología es un campo de las Ciencias Aplicadas, enfocado al diseño, síntesis, caracterización y aplicación de materiales y dispositivos en una escala nanométrica (1 y 100 nm). Es una ciencia muy joven, su desarrollo como disciplina comenzó a finales de la década de los 90 del pasado siglo. Por definición es transdisciplinaria y promete revolucionar el mundo que conocemos hoy con grandes esperanzas en el campo de la medicina.

Blanco D, Pérez A, Acuña A, Carreño J. Nanomedicina: aspectos generales de un futuro promisorio. Rev haban cienc méd vol.10 no.3 Ciudad de La Habana jul.-set. 2011.