El Centro Colaborador de la OPS/OMS para el Estudio del Dengue y su Control del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología, el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) entre otras instituciones y organizaciones, tienen el placer de anunciar Ver más…
El Ministerio de Salud Pública de Paraguay, confirmó el primer caso de dengue del año, procedente de Luque, en tanto que, el caso de chikungunya corresponde al distrito de Carapeguá, departamento de Paraguarí. Se trata de los dos primeros casos de arbovirosis, de acuerdo al informe dado a conocer por la Dirección General de Vigilancia de la Salud. Ver más…
Con el objetivo de prevenir dichas enfermedades, varios municipios de la región difundieron las acciones cotidianas que los vecinos pueden realizar en sus domicilios para lograr detener la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que es el transmisor de las mismas. Ver más…
Sanidad acaba de confirmar dos casos de dengue autóctono transmitido por el mosquito tigre, una de las variedades invasoras Aedes que colonizan Europa. Vaticinado como un riesgo directo del calentamiento global, la realidad confirma la expansión de estos vectores que transmiten también el chikungunya o el zika