La cultura, en su rica diversidad, posee un valor intrínseco tanto para el desarrollo como para la cohesión social y la paz. La diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, del crecimiento económico y como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora. Por consiguiente, el fomento de la diversidad cultural y el diálogo constituye un verdadero reto en el mundo de hoy y se sitúa en el núcleo mismo del mandato de la UNESCO.
El día 21 de mayo ofrece la oportunidad de profundizar nuestras reflexiones sobre los valores de la diversidad cultural, con todo lo que abarca, para aprender a vivir mejor juntos. Ampliar
Fuente: UNESCO
Las enfermedades de transmisión sexual también serán abordadas en el IX Seminario Internacional Longevidad Satisfactoria, que sesionará del 23 al 27 de mayo próximo, en el Hotel Nacional de Cuba. El evento, auspiciado por la Asociación Médica del Caribe (AMECA) y el Club de los 120 años, tendrá como tema central Longevidad y Medio Ambiente, Medio Ambiente Social. Científicos de todas las ramas del saber se reunirán para debatir sus experiencias e intercambiar criterios acerca de cómo alcanzar vidas largas y productivas.
Como parte del foro, el Club de los 120 años, asociación que pretende rescatar la tradición humanista de oír y aprender de los mayores, invita a participar, especialmente a los longevos de Cuba y también del mundo a un encuentro dentro del Congreso.
Fuente: Prensa Latina
Este es un blog diseñado para mantener actualizado a los usuarios de la red sobre los sitios de salud y medicina humana y ciencias de la información en salud que han sido evaluados y autorizados en nuestro servidor proxy atendiendo a las normas de calidad y políticas establecidas. El blogs publica recientemente el último artículo publicado de la Journal of AIDS and Clinical Research.
Las personas cuyas apariencias e identidades no concuerdan con las expectativas sociales o concepciones convencionales de estos papeles binarios, son rechazadas y pasan a una escala inferior de valoración social que les quita oportunidades y derechos, expresó la Lic. Mariela Castro al abrir el panel realizado este sábado, 7 de mayo en el cine La Rampa con motivo de la Jornada Cubana contra la Homofobia. Ampliar
Fuente: CENESEX
Un grupo de 20 mujeres que pertenecen al Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Positivas (MLCM+) se reunieron para comenzar un estudio cualitativo en torno a las vulnerabilidades y la diversidad de las mujeres que viven con el VIH en 13 países de América Latina incluida Cuba.
Este estudio cuenta con el apoyo de ONUSIDA como parte de los esfuerzos para implementar la Agenda para la acción acelerada de los países para abordar la problemáticas de las mujeres, las niñas, la igualdad de genero y el VIH.
Fuente: ONUSIDA
En memoria del querido crítico de arte Rufo Caballero, se reproduce un artículo publicado en mayo de 2008 a propósito de la I Jornada Cubana contra la Homofobia. Ampliar
Fuente: CENESEX