En un estudio realizado por la Universidad Johns Hopkins se vislumbra que las redes sociales como Facebook podrían ser poderosas herramientas para incrementar las tasas de donaciones renales para trasplantes con donante vivo. Los investigadores realizaron búsquedas en Facebook, el sitio más popular de redes sociales, en páginas con solicitudes expresas de búsqueda de donantes de riñón para un individuo en particular, evaluaron la información sobre el posible receptor, las características de la propia página, y se rastreó a los posibles donantes. Ver más…
jul 19th, 2013. En: Actualidades.
Un equipo de científicos japoneses de la Universidad de Yokohama ha desarrollado un hígado funcional para seres humanos a partir de células madre pluripotentes inducidas, creadas a partir de piel humana, publicó la revista científica Nature. Para llevar a cabo esta investigación los científicos implantaron en un ratón un proyecto de hígado que se fue transformando en un órgano vascular con las propiedades de un hígado humano. Ver más…
jul 7th, 2013. En: Actualidades.
Las gafas de realidad aumentada de Google han permitido que varios médicos participen desde distintas partes del planeta en la primera intervención quirúrgica del mundo con esta tecnología. Google Glass es un dispositivo formado por una cámara, GPS, bluetooh, micrófono y un pequeño visor que permite, por ejemplo, al cirujano visualizar las constantes vitales sin desviar la vista del campo quirúrgico. Ver más…
jun 21st, 2013. En: Actualidades.
Un macaco tibetano ha entrado en los récords después de someterse con éxito un trasplante de hígado con un órgano extraído de un cerdo transgenico.
El Hospital Xijing en Xi’an, China, anunció que se hizo el trasplante de hígado con éxito desde el cerdo a un mono el día 28 de mayo. Los expertos dijeron que el éxito de esta operación es un gran avance en el campo de las cirugías de trasplante de órganos. Ver más…
jun 11th, 2013. En: Actualidades.
Médicos mexicanos realizaron en Guadalajara el primer trasplante de ovarios en América Latina, informó este miércoles el director del Instituto Mexicano de Infertilidad, Arturo Ruvalcaba. El funcionario precisó que se trata de una mujer de 32 años, que padeció cáncer cérvico uterino, que representaba mayor riesgo para la intervención quirúrgica, pero que al final se realizó con éxito. Ver más…
may 24th, 2013. En: Actualidades.
Un equipo médico del Instituto Sklifosovski de Moscú logró realizar el primer trasplante exitoso de intestino delgado en Rusia. El procedimiento fue realizado en febrero pasado, pero hasta ahora se pudo constatar que el órgano fue aceptado por el cuerpo del receptor. La intervención quirúrgica duró nueve horas y el paciente, Alekséi Gadko, ameritó una terapia de rehabilitación de tres meses, de la que ya recibió el alta. Ver más…
may 18th, 2013. En: Actualidades.
Los equipos médicos de trasplantes en Andalucía han incorporado una nueva herramienta informática que permite realizar una prueba cruzada virtual de los datos existentes de anticuerpos de los pacientes y los antígenos de los posibles donantes para predecir de forma más fiable la posibilidad de rechazo del riñón trasplantado y mejorar la supervivencia del órgano a largo plazo . Ver más…
abr 28th, 2013. En: Actualidades.
El lunes 25 de marzo en horas de la tarde en conmemoración del XXXI Aniversario de la creación del Cimeq, se realizó el lanzamiento del libro Trasplante renal con donante fallecido. Estrategias para su desarrollo (Editorial Cimeq), del DrC. Julio Valdivia Arencibia y un grupo de 126 colaboradores, representantes de los grupos de trasplante renal del país. Ver más…
abr 8th, 2013. En: Actualidades.
El Área del Corazón del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña participa en un proyecto para probar un nuevo marcador del rechazo en trasplantes cardíacos, de modo que será posible detectar que el órgano injertado no está siendo aceptado por el receptor antes de que presente síntomas con un análisis de sangre y sin necesidad de realizar, como hasta ahora, biopsias del miocardio. Ver más…
mar 25th, 2013. En: Actualidades.
El trasplante de hígado es una opción muy beneficiosa para la mayoría de los pacientes con cirrosis, según un estudio que se ha presentado en el XXXVIII Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio del Hígado, que se celebró en Madrid del 20 al 22 de febrero. La supervivencia al primer año de la intervención se sitúa en el 87,7 por ciento, porcentaje que representa un 10 por ciento más que en los trasplantes realizados durante los años 90. Ver más…
mar 13th, 2013. En: Actualidades.
Artículo publicado en el diario Juventud Rebelde, edición del 20 de enero de 2013. Autor: Dr. C. Julio César Hernández Perera.
Uno de los hechos más trascendentales en la historia de la medicina tuvo lugar el 23 de diciembre de 1954, cuando un equipo dirigido por el profesor doctor Joseph E. Murray (1919–2012) realizó el primer trasplante renal exitoso en humanos. Ver más…
ene 21st, 2013. En: Actualidades.