Realizado en Rusia primer trasplante de tráquea con técnica regenerativa.
Por primera vez en Rusia una paciente se sometió a un trasplante de tráquea, construida a partir de la matriz de una tráquea donada y las propias células de la receptora, de las que posteriormente se formarán todos los tejidos del órgano. Así informaron los especialistas del Centro Científico de Cirugía Borís Petrovski, donde se llevó a cabo la operación. Este método permitió evitarle la necesidad de tomar fármacos inmunosupresores durante toda la vida, medida necesaria con un trasplante común de un órgano donado. En este caso, las mucosas y otras estructuras de la tráquea se forman de las propias células de la paciente y finalmente, tal como esperamos, el órgano no se diferenciará del original, explicó el profesor Valdímir Parshin que dirigió la intervención quirúrgica.
El autor del método es el profesor Paolo Macchiarini, director del Departamento de Cirugía Regenerativa y Biotrasplantes del hospital Carreggi de la Universidad de Florencia, Italia. Hasta el momento, en Europa durante tres años se han llevado a cabo ocho trasplantes de este tipo, siendo el primero del mundo uno realizado en el Hospital Clínico de Barcelona. Primero el grupo de Macchiarini tomó la tráquea de un donante fallecido, la despojaba de todas sus células y luego, antes de trasplantar, lo repoblaba en un biorreactor (dispositivo para cultivar células) con células del receptor para evitar el riesgo de rechazo. Sin embargo, posteriormente el médico decidió utilizar como biorreactor al propio cuerpo del paciente. Implantó la matriz de la tráquea con las células que luego crecerían hasta formar tejidos normales. La técnica permite evitar infecciones, una formación incorrecta de las estructuras y un posible desarrollo de neoplasias. (TV Novosti)
ene 18th, 2011. En: Actualidades.
Haga un comentario.