Buenos Aires, 25 dic (PL) Más de 200 personas, entre ellas, cerca de 80 niños, sufrieron esta Navidad lesiones por mal uso de la pirotecnia, golpes con corchos y accidentes de tránsito, aseguraron hoy fuentes médicas.
Según reportes hospitalarios, en menos de 24 horas, más de 20 personas, principalmente menores de edad, presentaron heridas por explosiones de bengalas o fuegos de artificio, mientras cerca de 50 necesitaron cuidados oftalmológicos, incluidas operaciones de urgencia.
Informes del Ministerio de Salud aseguran que desde esta semana aumentó cerca de 30 por ciento el número de pacientes en consultas por intoxicaciones alimenticias y creció también el número de infartos reportados.
La víspera, autoridades argentinas advirtieron sobre la posibilidad de accidentes automovilísticos, tras informarse que más de 1 000 autos salían cada hora desde esta capital hacia la costa.
Aunque no existen aún reportes oficiales, datos médicos aseguran que han ocurrido medio centenar de accidentes de tránsito, asociados fundamentalmente al consumo de bebidas alcohólicas.
El Gobierno porteño dispuso para la noche de este sábado 16 postas en lugares cercanos a bares y restaurantes para el control de la alcoholemia.
Datos gubernamentales aseguran que las fiestas de Navidad y Año Nuevo constituyen la etapa con mayor cantidad de reportes de urgencias, accidentes e incidentes violentos en todo el país.
dic 26th, 2010. En: Noticias.
Nuevo Laredo, 25 dic (Notimex) Las enfermedades del corazón fueron la principal causa de muerte en esta frontera, donde en este año se reportaron un total de 1 524 fallecimientos por diversos padecimientos.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número cinco, Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, indicó que la segunda causa de defunciones se debe a padecimientos de diabetes mellitus, seguida de tumores malignos.
Refirió que la cuarta causa de muerte entre la población, son las enfermedades relacionadas con el hígado.
Indicó que respecto a las edades de los fallecidos, han muerto 56 niños que tenían de un año hasta los 14 años de edad.
“Entre las edades de 15 a 19 años han fallecido 38 personas, y en las edades de 20 a 24 años han muerto 77, entre 25 años a 29, hemos tenido 89 decesos, mientras que de 30 a 34 años han muerto un total de 81 personas”, dijo.
El médico destacó que diciembre y enero es donde se presentan más fallecimientos, la edad en que predominan más muertes son de 85 años o más con 215 fallecimientos, mientras que en las edades de 75 a 79 años, se tuvieron 147 decesos.
Agregó que el sexto lugar en fallecimientos lo ocupa las gripes y neumonías, que son las enfermedades que más atacan a la población en temporada de invierno, el séptimo lugar de fallecimientos, lo ocupan las enfermedades cerebro vasculares.
“El octavo lugar lo ocupan las enfermedades crónicas de la vías respiratorias, el noveno lugar son por causa de la insuficiencia renal, y el décimo lugar lo ocupa los accidentes de transito”, expresó.
Gutiérrez Serrano, manifestó que en promedio por año mueren alrededor de 1 900 personas, de esta cifra, 20 por ciento de las defunciones no se oficializa, es decir que los familiares no acuden a las Oficialías del Registro Civil, a notificar el deceso.
dic 26th, 2010. En: Noticias.
Guadalajara, 25 dic (Notimex) La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que las bajas temperaturas provocan que aumenten hasta 25 por ciento las consultas por enfermedades respiratorias, sin embargo, en comparación con 2009, el área de salud pública tiene 20 por ciento menos casos.
El médico adscrito al Departamento de Medicina Preventiva de la SSJ, David Paz Cabrales, señaló que el año pasado “a estas fechas ya se habían registrado dos millones de eventos respiratorios, mientras que en 2010 se reportan un 1 500 000, lo que implica que muchos afectados hayan presentado de uno a dos males respiratorios”.
Manifestó que los principales padecimientos que se presentan son cuadros gripales simples, catarros, laringitis, otitis y crisis asmáticas.
“La temporada invernal termina hasta el mes de febrero, por lo que invitamos a la ciudadanía a que se abrigue adecuadamente, a no estar en lugares contaminados, alejarse de las personas que fuman, beber abundantes líquidos y comer frutas y verduras propias de la temporada, así como evitar automedicarse”, detalló.
Exhortó a la población a que continúe las medidas higiénicas como lavado constante de manos “ya que eso impide la transmisión de bacterias y virus, así como si ya se encuentra afectado de sus vías respiratorias, no acudir a lugares donde haya mucha gente para cortar la cadena de transmisión”.
Recordó que la vacunación contra la influenza estacional se abrió a la población en general para que acuda a cualquier unidad médica de la SSJ a que se le administre el biológico y obtenga una mayor protección contra este padecimiento.
Manifestó que la atención es permanente en las unidades del Sector Salud, por lo que ante cualquier síntoma o cuadro gripal, deben acudir a recibir atención médica, para evitar futuras complicaciones.
“Todos estamos expuestos a padecer algún tipo de afección respiratoria, sin embargo se debe poner especial cuidado en los menores de cinco años de edad y la población mayor de 60 años de edad o más”, refirió.
Enfatizó que con el plan de invierno se realiza una serie de acciones encaminadas a proporcionar a la población información necesaria para adoptar las medidas preventivas y evitar infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas, intoxicación por monóxido de carbono y accidentes en el hogar.
dic 26th, 2010. En: Noticias.
Quito, 25 dic (PL) El Instituto Geofísico de Ecuador registró hoy a las 17:56 horas un sismo de 4,5 grados en la escala abierta de Richter, en el Océano Pacífico a 125,5 kilómetros al noroeste de la ciudad de Salinas.
No hay reportes de daños por este movimiento que ocurrió a 12 kilómetros en las profundidades marinas, en la zona costera de la provincia Santa Elena.
Otras ciudades cercanas al epicentro del sismo son La Libertad, 130,5 kilómetros al noroeste y Puerto López, a 134,8 kilómetros al suroeste.
dic 26th, 2010. En: Noticias.
Quito, 25 dic (PL) el Gobierno de Ecuador anunció hoy el envío este domingo de un cargamento de ayuda humanitaria hacia Panamá, para atender a los afectados por las inundaciones que aquejan a ese país centroamericano.
La ayuda consiste en 8 000 botellas de agua donadas por la Embajada de Panamá en Ecuador, además 1 000 galones de agua y 500 paquetes de alimentos donados por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, para un total de 12,31 toneladas de ayuda.
Este cargamento será transportado en un vuelo charter este domingo en respuesta a la solicitud de ayuda realizada por parte del gobierno de Panamá al Presidente Rafael Correa.
En días pasados Ecuador también envió ayuda a Colombia y Venezuela, países que se ven afectados por el fuerte invernal.
dic 26th, 2010. En: Noticias.
Guatemala, 25 dic (PL) La calidez climática predomina hoy en esta capital, pero nadie debe confiarse, pues los pronósticos especializados siguen apuntando a noches y madrugadas muy frías.
Aunque las temperaturas máximas deben estar en el rango de los 25 grados centígrados, el ambiente se tornará gélido cuando el sol se esconda y las mínimas pueden llegar a los 10 grados.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, el occidente de Guatemala seguirá siendo golpeado por un tiempo helado, pues a pesar de ascender los termómetros hasta 24 grados después bajarán a menos 3,0.
Este ha sido el comportamiento más o menos estable de las condiciones climáticas en los últimos días, pero no se descarta un deterioro en lo mediato pues hasta el fin de la temporada fría en febrero se anuncia la entrada de una buena cantidad de frentes más.
dic 26th, 2010. En: Noticias.
Santiago de Chile, 25 dic (PL) El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile descartó la posibilidad de tsunami en las costas del país, como consecuencia de un terremoto de 7,6 grados Rihcter en el océano Pacífico.
El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitió este sábado un aviso de potencial maremoto para las islas de Vanuatu, Nueva Caledonia y Fiji ante la magnitud del movimiento telúrico, ocurrido en el Pacífico sur.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo se registró a las 12:16 hora local (10:16 hora de Chile) con epicentro próximo al archipiélago de Vanuatu, a unos 1 700 kilómetros al este de Australia.
dic 26th, 2010. En: Noticias.