Nueva Delhi, 11 ene (PL) La muerte de nueve desamparados hoy en el norte de la India por la ola de frío que azota el país desde hace tres semanas, aumentó a 116 las víctimas por las bajas temperaturas.
Reportes policiales señalan a Uttar Pradesh como la zona más afectada, con saldo de 90 muertos y le siguen el estado de Bihar y Nueva Delhi (10 cada uno( y Jharkhand (seis) desde finales de diciembre.
Como medida preventiva y a fin de evitar el incremento de los fallecidos por hipotermia, el gobierno estatal ordenó en esos estados el cierre de todas las escuelas hasta que mejore el clima.
También estableció que se enciendan alrededor de 3 500 hogueras durante la noche en las principales intersecciones vehiculares, y en estaciones de trenes y autobuses.
Temperaturas casi en cero grados, vientos helados del monte Himalaya y una densa neblina paralizaron el servicio de ferrocarril en Uttar Pradesh, uno de los estados más pobres de la nación.
Los vuelos previstos del principal aeropuerto de la capital estatal de Lucknow, quedaron también suspendidos por el momento.
La India es un país con una gran diversidad climática por lo cual es muy usual encontrar climas fríos de alta montaña a sólo unos centenares de kilómetros de las zonas más calurosas de la llanura Indo-Gangética.
ene 11th, 2011. En: Noticias.
París, 11 ene (PL) La pandemia de la gripe A (H1N1) afectó en Francia a una población más joven en 2009, reportándose una disminución de la edad promedio de decesos con respecto a periodos precedentes, informaron hoy aquí.
Según el boletín epidemiológico semanal (BEH), en 10 años se contaron 4 281 defunciones ligadas a las influenzas estacionales (1 725 hombres y 2 556 mujeres).
De ellas, 349 (190 hombres y 159 mujeres) se registraron en 2009, particularmente marcado por la gripe A (H1N1).
En este último año, la edad media de los fallecidos fue de 59,4 años por 81,7 años en el conjunto de 2000-2008, tiempo en el cual se mantuvo estable de un período a otro, opinaron los especialistas.
No obstante, los autores del estudio reconocieron que el número de decesos y la tasa de mortalidad vinculada a la gripe de 2000 a 2008 fueron equivalentes a los reportes de 2009.
El texto agregó que estas conclusiones confirman otras publicaciones recientes en las cuales se evidenció que la mayoría de hospitalizaciones y fallecimientos vinculados a la H1N1 se dieron en menores de 65 años de edad.
ene 11th, 2011. En: Noticias.
Puerto Príncipe, 11 ene (Xinhua) El gobierno haitiano dijo hoy que el número de decesos por la epidemia del cólera en Haití puede ser mayor al que se reporta periódicamente, y que los recursos para hacer frente a la enfermedad ya no son suficientes.
Al 1 de enero pasado la epidemia había causado en el país la muerte de 3 651 personas y había infectado a otras 171 304, según el boletín del Ministerio de Salud Pública y Población. El informe indica de 95 039 fueron hospitalizadas y que la tasa de mortalidad para entonces era del 2,1 porciento.
“Cuando damos un número de casos son los que hemos podido validar, pero sabemos que hay regiones a las que el acceso es muy difícil. Puede ser quehaya una diferencia, pero no es mucha”, dijo a Xinhua el coordinador de laComisión Presidencial de Salud, Claude Surena.
“Podemos tener la información tarde, pero se va a saber”, agregó elfuncionario.
El brote de cólera apareció a mediados de octubre del 2010 y fue admitidopor el gobierno cuando confirmó la muerte de 49 personas en el norte y eleste del país. Los primeros casos se reportaron en la localidad de Mirebalais.
La presencia de la bacteria fue registrada el 21 de octubre, tres días después de que los primeros pacientes con diarrea y deshidratación fueraninternados.
La ONU advirtió en noviembre que había recibido menos del 10 por ciento de los 164 millones de dólares solicitados para hacer frente a la enfermedad.
Actualmente, decenas de campamentos con pacientes con cólera son administrados en Puerto Príncipe y otras localidades por organizacionesinternacionales que brindan apoyo al gobierno.
Esperanza Santos, coordinadora del equipo médico de un campamento para enfermos del cólera de Médicos sin Fronteras (MSF), explicó a Xinhua que laorganización no puede determinar si la epidemia ha detenido su expansión,debido a que no lleva el control de muertes en las comunidades alejadas.
MSF tiene un campamento instalado en la antigua Cámara de Comercio, en laparte baja de Puerto Príncipe, donde en la cúspide del brote en la capitalMédicos sin Fronteras llegó a atender a hasta 150 pacientes por día.
“Es muy fácil contener la enfermedad con el control de la higiene, pero en un país con tantos desplazados la cosa se complica demasiado” , dijo Santos. La semana pasada, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon,nombró a un experto mexicano, Alejandro Carviolo, para dirigir a un equipode expertos que debe determinar el origen de la epidemia del cólera, quesegún la Organización Mundial de la Salud (OMS), provocará por lo menos 400 000 personas infectadas a lo largo de este año.
La OMS ha dicho que el cólera sigue propagándose debido a problemas en el acceso al agua y letrinas, a las dificultades para el tratamiento de la enfermedad y a la falta de una adecuada coordinación entre las organizaciones no gubernamentales y las agencias de Naciones Unidas.
El coordinador de la Comisión Presidencial de Salud dice que ahora lo más importante para el gobierno es promover la higiene en todos los niveles, así como proveer constantemente de agua potable a la población expuesta.
ene 11th, 2011. En: Noticias.
Sidney, 11 ene (PL) Las incesantes lluvias desde hace un mes han causado al menos 20 muertos en Australia, donde se decretó el estado de catástrofe nacional.
En un continuo desborde las aguas aislaron la ciudad de Brisbane, tercera en población del país con algo más de dos millones de habitantes.
Helicópteros del ejército prosiguen la búsqueda de un centenar de desaparecidos por lo que las autoridades prevén un aumento de las víctimas mortales.
El río de igual nombre arrasó un valle cercano y los especialistas esperan lo peor desde 1974, cuando el nivel de las aguas desbordadas llegó a cinco metros 45 centÃ?metros.
La primera ministra, Julia Gillard, dijo en comparecencia televisiva que “la nación tiene que prepararse para el hecho de que el número de muertos aumente.”
Estimaciones oficiales calculan las pérdidas por encima de los cinco mil millones de dólares, con serias afectaciones en las minas de carbón y 200 mil personas evacuadas, principalmente en el estado de Queensland.
Expertos en meteorología pronosticaron además graves afectaciones a la Gran Barrera de Coral, cercana a la costa este de Queensland, desde donde transcurren corrientes de agua contaminada.
Igualmente, aludieron a que las inundaciones, sin precedentes en los últimos 50 años, son causadas por las continuas lluvias provocadas por el fenómeno meteorológico La Niña, con un notable incremento de las temperaturas frías en las aguas oceánicas.
ene 11th, 2011. En: Noticias.
Sidney, 11 ene (Telesur) Cientos de personas fueron evacuadas este martes en el oeste de Australia por un incendio forestal que amenaza a una comunidad cercana a la ciudad de Perth, informó la agencia local AAP.
Los habitantes de Lake Clifton, en el estado de Australia Occidental, tuvieron que coger sus pertenencias y abandonar la localidad por temor a un fuego que ya quemado varias casas, 2 000 hectáreas de cultivos y pastos de ganado.
Unos 150 bomberos trabajan para controlar las llamas, alimentadas por vientos de hasta 50 kilómetros por hora, y han sido cortadas varias carreteras de la región.
ene 11th, 2011. En: Noticias.
El planeta vive la manifestación meteorológica más potente de La Niña en 50 años, con inundaciones sin precedentes en Australia y sequías en Argentina, Brasil y Uruguay que afectan inclusive los precios de los alimentos. Ampliar…
ene 11th, 2011. En: Noticias.
Puerto Príncipe, 10 ene (PL) Un censo de la Organización Internacional para la Migración (OIM) reveló que 810 mil haitianos viven hoy bajo las carpas un año después del mega sismo que destruyó sus viviendas el 12 de enero de 2010.
Según el estudio, esas personas residen en 1 150 campamentos instalados en lugares públicos de esta capital, y en provincias del país caribeño en condiciones de hacinamiento e insalubridad.
De ese número, al menos 380 000 son niños desnutridos y, en muchos casos, huérfanos.
En los últimos meses -indica la OIM- se redujo de forma significativa la cifra de refugiados debido a las tormentas y la epidemia de cólera, la cual provocó casi 3 700 muertos y más de 171 304 contagiados desde su aparición en octubre último.
La agencia de la ONU agrega que la población de desplazados también disminuyó porque varias familias se trasladaron a sitios permanentes para vivir y 200 000 damnificados del terremoto recibieron ayuda internacional para construir y reparar sus casas.
El próximo miércoles se cumplirá el primer aniversario de la catástrofe natural que cobró cerca de 300 000 vidas, dejó en las calles a un 1 300 000 personas y pérdidas materiales valoradas en 7 900 millones de dólares.
Pese a la cooperación mundial, la nación antillana aún no se recupera de la crisis humanitaria ocasionada por el temblor de 7,0 grados de magnitud y meses más tarde agravada por otros fenómenos climatológicos y el actual brote de cólera.
A ello se suma la incertidumbre sociopolítica desatada tras el anuncio de los resultados preliminares de las elecciones presidenciales del pasado 28 de noviembre.
ene 11th, 2011. En: Noticias.