Beijing, 16 nov (PL) A 53 se eleva hoy la cifra de muertos por el incendio ocurrido en un edificio en la ciudad de Shanghai, sobre cuyas causas el Ministro de Seguridad Pública, Meng Jianzhu, pidió una investigación profunda.
Más de 70 heridos reciben atención en hospitales, añadieron autoridades locales.
El titular, quien se personó en el lugar y supervisó las labores de salvamento, advirtió que los responsables del siniestro serán castigados de acuerdo con la ley. El inmueble residencial de 28 pisos está ubicado en una zona céntrica de esa urbe meridional.
Según indagaciones preliminares, el incendio comenzó en los tablados preparados para la reconstrucción de la torre, donde habitaban 180 familias, en su mayoría profesores, muchos de ellos jubilados.
Un testigo citado por medios de prensa dijo haber visto material de construcción ardiendo antes de que el fuego se extendiera a los andamios y luego al edificio.
Para investigar las causas del siniestro, que estalló cerca de las 14:00 hora local y fue controlado cuatro horas después, se creó una comisión subordinada al Consejo de Estado.
nov 16th, 2010. En: Noticias.
Puerto Príncipe, 16 nov (PL) La Organización Mundial de la Salud (OMS) urgió a evitar la propagación del cólera en Haití, donde se registran 917 muertes y más de 14 mil 600 contagios a causa de la enfermedad.
La prioridad en estos momentos difíciles no es investigar las causas del brote, sino asistir a los enfermos y evitar más violencia, dijo en rueda de prensa la portavoz del referido organismo internacional, Fadéla Chaib.
Sus declaraciones tuvieron lugar luego de los ataques registrados la víspera en Cabo Haitiano contra la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), a cuyos soldados se acusa de propagar la epidemia. Chaib dijo que la OMS investigará los orígenes del brote en un futuro, pero reconoció que el cólera se quedará aquí por varios años.
El organismo admitió hace algunos días que la enfermedad pudo haberse originado por la contaminación del río Artibonito, donde fue encontrada la misma bacteria presente en el sureste de Asia.
Aunque es difícil precisar cómo llegó a territorio haitiano, residentes de la zona acusan a los cascos azules de la ONU provenientes de Nepal, quienes presuntamente vierten desechos en el afluente.
Sin embargo, la jefa de información de la ONU en Ginebra, Corinne Momal-Vanian, consideró que las manifestaciones pudieron haber sido políticamente motivadas con fines electorales.
El próximo 28 de noviembre se realizarán los comicios presidenciales en esta nación caribeña, que aún no se recupera de la devastación originada por el sismo de siete grados que en enero pasado causó más de 250 mil muertos.
nov 16th, 2010. En: Noticias.
Bogotá, 16 nov (PL) Al menos cuatro personas murieron hoy, entre ellas un menor de edad, por un deslizamiento de tierra en el norte de esta capital producto de las fuertes lluvias asociadas a la ola invernal que azota al país.
El hecho se registró en el barrio Codito, en la localidad de Usaquén, cuando alrededor de ocho metros de roca sepultaron una casa ubicada en una zona de alto riesgo.
Según las autoridades de socorro, entre las víctimas se halla una niña de un año de edad, y tres adultos de 64, 25 y 17 años.
La dirección de Prevención y Atención de Emergencias de Bogotá informó que la zona estaba en proceso de evacuación, pero algunos residentes volvieron a ocupar los predios después de haberlos desalojado a causa de las lluvias.
Acorde con el director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Ricardo Lozano, las precipitaciones que se presentan en el territorio nacional son las más intensas de los últimos años.
Lozano sostuvo que el fenómeno climatológico de La niña se ha sentido con mayor fuerza en las regiones de Caribe y Andina, donde se superó las cuotas del 100 por ciento.
A su vez indicó que la ola invernal continuará en los primeros meses de 2011 debido a que cuando termina el fenómeno de La niña comienza el período de lluvias en el primer trimestre de año.
El reporte más reciente de las autoridades de socorro refiere que la cifra de muertos por las lluvias en Colombia ascendió a 128 y la de heridos a más de 200, mientras más de 251 mil familias han sido afectadas y más de 20 mil casas dañadas, de ellas mil 700 totalmente destruidas.
nov 16th, 2010. En: Noticias.
Nueva Delhi, 16 nov (PL) La cifra de muertos por el derrumbe de un edificio de apartamentos en un barrio de esta capital asciende ya a 61, de acuerdo con el más reciente conteo de víctimas ofrecido hoy por las autoridades.
Hasta ahora hemos contabilizado 61 fallecidos, informó el ministro de Salud del territorio de Delhi, Kiran Walia, desde Laxmi Nagar, la zona densamente poblada donde anoche se vino abajo el inmueble con más de 200 inquilinos, la mayoría inmigrantes de otros estados del país.
Según las autoridades, el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas, porque se cree que unas 30 personas siguen atrapadas bajo los escombros.
La tragedia dejó además unos 80 heridos, algunos de ellos en estado crítico, reportó, por su parte, la agencia IANS.
Testigos entrevistados por la televisión local relataron que el edificio de cinco plantas se derrumbó como un castillo de naipes.
Aunque hasta el momento se desconocen las causas del derrumbre, el ministro de Finanzas del territorio capitalino, A.K. Walia, consideró que los cimientos de la edificación pudieron haber sido dañado por las inundaciones que recientemente afectaron esa área de la ciudad, tras la crecida del cercano río Yamuna.
nov 16th, 2010. En: Noticias.
Bogotá, 16 nov (PL) La región andina colombiana se mantiene hoy en alerta ante la posibilidad de deslizamiento producto de la severa ola invernal que azota al centro del país, caracterizada por fuerte lluvias.
Según el director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Ricardo Lozano, las precipitaciones que se presentan en el territorio nacional son las más intensas de los últimos años.
Lozano, citado por una radioemisora local, sostuvo que el fenómeno climatológico de La niña se ha sentido con mayor fuerza en las regiones de Caribe y Andina, donde se superó las cuotas del 100 por ciento.
Acorde con las autoridades, las lluvias se han presentado con mayor intensidad en Norte de Santander, Santander, Antioquia, el denominado eje cafetero, Bogotá, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y en toda la costa.
El director del Ideam indicó que la ola invernal continuará en los primeros meses de 2011 debido a que va a terminar el fenómeno de La niña comienza el período de lluvias en el primer trimestre de año.
La cifra de muertos por las lluvias en Colombia ascendió a 128 y la de heridos a más de 200, mientras más de 251 mil familias han sido afectadas y más de 20 mil casas dañadas, de ellas mil 700 totalmente destruidas.
nov 16th, 2010. En: Noticias.
Bruselas, 15 nov (PL) La Comisión Europea (CE) propuso hoy aquí la aplicación de la vacuna contra la enfermedad de la lengua azul o fiebre catarral, a todos los territorios que integran el bloque comunitario.
En la actualidad, el fármaco es aplicado en las zonas donde se ha constatado esta afección que ataca el ganado ovino, caprino y bovino.
El comisario de Salud, John Dalli, declaró que las medidas de vigilancia y las restricciones de movimiento impuestas hasta el momento no han sido suficientes para combatir el mal.
Añadió que la vacunación se presenta como el instrumento más eficaz hasta ahora.
La proposición que sería efectiva para el próximo año deja a los Estados una mayor autonomía en la elaboración de estrategias de inmunización nacionales.
En 2006 y 2007, la Unión Europea sufrió una gran epidemia de fiebre catarral que provocó la muerte de gran cantidad de animales.
Según la CE, la implementación de las vacunas permitió reducir el número de focos en los últimos tres años, con una disminución de 45 mil en 2008 a mil 118 en 2009.
En 2010 se contaron 120 hasta el momento.
nov 16th, 2010. En: Noticias.
Naciones Unidas, 15 nov (PL) Naciones Unidas admitió hoy que espera un crecimiento significativo del número de casos de cólera en Haití, donde hasta ahora han muerto más de 900 personas por esa causa.
El vaticinio fue hecho este lunes por Nigel Fisher, representante especial interino de la Misión de Estabilización de la ONU en ese país caribeño (Minustah), en teleconferencia con la prensa, acreditada en la sede de organización mundial en Nueva York.
El funcionario insistió en que la cantidad de víctimas de la epidemia se incrementará y confirmó que el mal ya alcanzó todos los departamentos del país, incluido Puerto Príncipe, la capital.
Tratamos de contener el aumento del número de casos (ascienden a unos 15 mil hasta ahora en los hospitales) y de muertes, aseveró.
Entre las prioridades actuales, Fisher subrayó la ampliación del trabajo de divulgación para la prevención y prestar suma atención al manejo de los cadáveres.
Sobre el origen de la enfermedad indicó que todavía no hay certeza definitiva, mientras continúan los exámenes e investigaciones al respecto.
Según fuentes de la ONU, todos los estudios realizados en torno al agua residual de un campamento de Minustah sospechoso de ser el foco de la epidemia han resultado negativos.
Se trata de una instalación situada en la localidad de Mirebalais y que alberga a militares de Nepal integrantes del contingente de la ONU.
Ese campamento fue blanco este lunes de una protesta de pobladores que lanzaron piedras contra los soldados antes de ser dispersados.
Durante su intercambio con los periodistas, Fisher también alertó sobre la posibilidad de que la crisis desatada por el cólera sea utilizada con fines políticos durante la campaña con vistas a las elecciones previstas para dentro de dos semanas.
Hace dos días, la ONU lanzó un nuevo llamamiento para recabar 164 millones de dólares de ayuda para combatir la epidemia.
Haití fue asolada el pasado 12 de enero por un terremoto que ocasionó casi 300 mil muertos y dejó un millón 300 mil personas sin vivienda y más de 766 mil desplazadas y daños por siete mil 754 millones de dólares.
nov 16th, 2010. En: Noticias.