París, 30 nov (PL) La nieve y el granizo mantienen paralizadas hoy algunas regiones de Francia, donde se registraron esta mañana temperaturas récords en la ciudad de Orleans de menos 15,3 grados Celsius, según Meteo Consult.
El antiguo reporte de caída de la temperatura en esta urbe, ubicada en el centro del país data de 1956 con menos 9,5 grados Celsius.
También en las localidades centrales de Chateaudun, con menos 13,4 grados Celsius (menos 10,9 grados en 1993) y en Chartres con menos 11,3 grados Celsius( menos 9,7grados en 1947) se constataron records .
No obstante, las temperaturas más bajas sin que constituyeran marcas excepcionales se registraron en Mouthe y Maiche , comunas de Franco Condado (centro-este) con menos 22 y menos 18 grados centígrados respectivamente.
Meteo Consult señaló que las regiones de centro y centro-este están cubiertas actualmente de capas de nieve de entre 20 y 25 centímetros.
Por su parte, Meteo France emitió un boletín de alerta naranja por la nieve para 15 departamentos a partir de esta tarde y hasta mañana por la noche.
De acuerdo con el organismo estos episodios podrían interrumpir las actividades habituales, pues se esperan caídas de nieve de hasta 30 centímetros al término del evento meteorológico.
dic 2nd, 2010. En: Noticias.
Berlín, 29 nov (EFE) Más de 112 000 personas han fallecido en Europa por catástrofes naturales debido a causas meteorológicas en los últimos 20 años, anunció hoy en Bonn la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Tan sólo la fuerte ola de calor registrada en el año 2003 se cobró la vida de al menos 70 000 personas en el viejo continente, dijo un portavoz de la OMS durante un congreso sobre cambio climático coincidiendo con el inicio de la cumbre de Cancún.
Asimismo comentó que se desconoce aún si la fuerte ola de calor registrada este verano en Rusia y que causó docenas de grandes incendios costó la vida a 30 000 o incluso 50 000 personas.
Los expertos en meteorología, sanidad y política reunidos en Bonn y convocados por el secretariado del Cambio Climático de las Naciones Unidas debaten sobre las consecuencias para la salud del calentamiento de la tierra.
El subdirector del Servicio Meteorológico Alemán, Paul Becker, comentó que las situaciones meteorológicas extremas como las olas de calor, lluvias torrenciales y tormentas huracanadas serán cada vez mas frecuentes como consecuencia del cambio climático.
dic 2nd, 2010. En: Noticias.
Rabat, 30 nov (Telesur) Al menos 18 personas murieron y varias resultaron heridas este martes en un accidente de autobús al sur de Rabat, provocado por las fuertes lluvias, indicó una fuente policial.
“El balance actual es de al menos 18 muertos y tres heridos”, según un responsable de la policía de Buznika (a 40 km al sur de Rabat), donde se produjo el siniestro.
“Dieciocho cadáveres fueron enviados a la morgue de Buznika y tres personas están desaparecidas, entre ellas un bombero”, declaró Ahmed Zaidi, diputado de Buznika.
dic 2nd, 2010. En: Noticias.
Tokío, 30 nov (Xinhua) Un potente terremoto de 6,9 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió este martes la región japonesa de Kanto, según informó la Agencia Meteorológica de Japón.
El sismo tuvo lugar a las 12:25 hora local (0325 GMT) en el mar a 480 km al oeste de las islas de Ogasawara.
Hasta el momento, no se dispone de información sobre víctimas o daños materiales. Tampoco se ha advertido de la posibilidad de un tsunami.
dic 2nd, 2010. En: Noticias.
Caracas, 30 nov (Telesur) El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, decretó este lunes el estado de emergencia por 90 días prorrogables en el estado Falcón (noroeste) debido a las fuertes lluvias que han caído recientemente sobre esa entidad y que han dejado por lo menos 15 muertos y más de 2 500 damnificados.
“Ahora mismo voy a firmar el decreto de estado de emergencia en el estado Falcón por un lapso de 90 días prorrogables”, expresó el jefe de Estado venezolano desde el Palacio de Gobierno.
Sobre esto, Chávez añadió que “voy a firmarlo (el decreto) para que salga en Gaceta y actuemos en consecuencia”, manifestó.
Más temprano, el vicepresidente Elías Jaua había adelantado la medida y explicó que el decreto busca “disponer de todos los activos, públicos y privados, necesarios para brindar la atención necesaria, desde el punto de vista logístico y en cuanto a medidas sanitarias preventivas”.
Explicó que se está disponiendo de gran cantidad de equipo y ayuda en las zonas anegadas como helicópteros y maquinarias para atender a los afectados.
“Ha funcionado bien los helicópteros, hemos movido maquinarias, nos estamos desplegando por todo el país”, indicó.
Adicionalmente, anunció la transferencia al estado del noroeste de 20 millones de bolívares (4 600 dólares) para cubrir los gastos relacionados con la emergencia.
Indicó que tanto organismos del Estado como empresas privadas se encuentran desplegadas en las zonas afectadas en todo el territorio para hacer frente a la emergencia.
“Estamos avocados a la situación dura que estamos enfrentando. Estamos desplegados especialmente en Caracas, Miranda (centro norte), Vargas (centro norte), Falcón y Zulia (noroeste)”.
Señaló también que “tenemos un puesto de mando nacional y puestos de mando y coordinación en todo el territorio”.
Expresó su pesar por las víctimas de Falcón y la muerte de 13 personas en el estado Anzoátegui (noreste), así como también las 19 personas fallecidas en el estado Miranda y el Distrito Capital (norte).
Acotó que estas defunciones le causan “un profundo dolor” y “un gran sentimiento de pesar”.
El jefe de Estado creó también una Comisión Nacional para organizar la ayuda, conformada por el Alto Mando Militar y organismos del Estado, y presidida por el Ministerio del Interior y Justicia.
Lamentó y desestimó la manera cómo los medios de comunicación han cubierto lo relacionado con las lluvias, situación que ha afectado a todos los venezolanos.
“La oposición, la burguesía apátrida y sin vergüenza, utiliza estos momentos de dificultad para dispararle al Gobierno. Distintos voceros salen por los medios diciendo que el Gobierno es negligente. Pero este Gobierno está al frente y el pueblo lo sabe”, afirmó.
El Gobierno venezolano ha intensificado las labores de atención hacia la ciudadanía en los estados del centro norte del país, los más afectados por el temporal lluvioso.
El director Policía Nacional Bolivariana (PNB), Luis Fernández, informó este lunes que más de 500 funcionarios están desplegados por las zonas afectadas para brindar atención a las familias, así como también unas 40 toneladas de alimentos y otros recursos se han enviado a miles de familias afectadas en los estados costeros, al norte del país.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que la inestabilidad atmosférica y las lluvias persistirán en gran parte del territorio venezolano, con menor intensidad durante los próximos días.
dic 2nd, 2010. En: Noticias.
Santo Domingo, 30 nov (PL) La Jornada Nacional de Educación y Prevención contra el cólera se inicia hoy en República Dominicana con el propósito de visitar un millón de familias e involucrar a 100 mil voluntarios en todo el país.
El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, dijo que todo está listo para la cruzada en la que está involucrado el gobierno, las organizaciones profesionales y de la sociedad civil, los empresarios, las iglesias, juntas de vecinos y entidades comunitarias.
El presidente, Leonel Fernández, dirigirá un mensaje a la nación sobre la importancia de prevenir el cólera.
Dos nuevos casos confirmados el lunes elevaron a nueve los infectados por la enfermedad, que en el vecino Haití ha dejado un saldo hasta ahora de más de 1 700 fallecidos.
Rojas Gómez señaló que toda la logística montada cuenta con el apoyo de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), el Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Sociedad Dominicana de Infectología, entre otras entidades.
En la jornada educativa serán distribuidos alrededor de 5 millones de unidades de material preventivo, en los idiomas español y creole. Dijo que el objetivo es llevar de manera directa a un millón de familias educación e información de cómo prevenir la enfermedad.
dic 2nd, 2010. En: Noticias.
Yakarta, 30 nov (Telesur) Cientos de personas huyeron este martes de las cercanías del volcán Merapi en Indonesia para escapar de los ríos de barro y ceniza acumulados por las repetidas erupciones, informaron fuentes oficiales.
El torrente de color negro fluye a una velocidad de hasta 60 kilómetros por hora y ha recorrido 50 kilómetros hasta alcanzar la ciudad de Yogyakarta en la isla de Java.
Unos 400 residentes que viven en la orilla del río Code abandonaron sus casas inundadas por el lodazal volcánico.
Según el último recuento oficial, 341 personas murieron desde que el Merapi entró en erupción por primera vez el pasado 26 de octubre, y 100 000 de los 400 000 desplazados iniciales siguen habitando en centros de acogida porque sus casas fueron destruidas.
dic 2nd, 2010. En: Noticias.