Adopta Ecuador medidas por explosión de volcán Tunguragua

0

Por Pedro Rioseco

Quito, 28 may (PL) Los ministros ecuatorianos de Seguridad Interna y Externa, y Defensa, Miguel Carvajal y Javier Ponce, aseguraron hoy que el país adoptó las medidas para evitar pérdidas humanas y materiales por la explosión del volcán Tunguragua.

En conferencia de prensa al terminar una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), Carvajal precisó que hasta el momento hay unas dos mil 500 personas evacuadas, mil 500 en la provincia Chimborazo y unas mil en la de Tunguragua.

Para estas personas están garantizadas las condiciones de alojamiento, alimentación, salud y seguridad en siete albergues habilitados para mantenerlos allí durante el tiempo que sea necesario hasta que se decrete el final de la actual alerta amarilla.

Según precisó Hugo Yépez, director del Instituto Geofísico, al explotar el volcán esta mañana la columna de cenizas superó los 10 kilómetros de altura y el viento las desplazó hacia varias ciudades de la costa y finalmente al océano Pacífico.

A partir de este mediodía, la intensidad disminuyó y los flujos piroclásticos (lava) cesaron en la mitad de su cono, sin llegar a afectar zonas pobladas ni de cultivos, no obstante se reportaron lluvias de piedras en varias zonas cercanas.

Los expertos predicen que esta tendencia se mantenga, pero las autoridades civiles y militares recomiendan observar estrictamente las medidas dispuestas, entre ella precaución en las carreteras por la acumulación de cenizas y cierre de aeropuertos cercanos.

Las Fuerzas Armadas han movilizado 480 efectivos de la Brigada Galápagos y otros 200 efectivos están en capacidad de desplazarse de inmediato en auxilio de la población si fuera necesario, al igual que 340 voluntarios de la Cruz Roja que están ya en la zona.

Los aeropuertos de Ambato, Riobamba, Salinas y Guayaquil permanecen cerrados, en el caso de este último hasta mañana a las 15:00 hora local, y se utilizan como alternos los de Manta y Santa Rosa, y se extreman las precauciones en las vías terrestres hacia Guayaquil.

Haga un comentario

Los campos marcados con * son obligatorios.

*

code